Los conflictos entre jefe o jefa y trabajador son fuente de estres y muchos dolores de cabeza en el día a día laboral de la mujer.

10 consejos prácticos para evitar conflictos con los jefes...
1. No eres dueña de la verdad. Aprender a valorar la opinión de las personas con más experiencia. No puedes estar en una disputa eterna de quien tiene la razón, tu o tu jefe. No se trata de creer que siempre tienes la razón en el trabajo.
2. No maximizar problemas pequeños. Si el problema tiene solución para que preocuparse, si el problema no tiene solución ya está resuelto porque ya no se puede hacer nada. Los problemas son tan grandes o pequeños como tú desees que sean. En caso tener algún contratiempo, trate de encontrar soluciones antes de llevar los problemas a tu jefe. Seguro que el jefe quiere a subordinados que les aporten que les aporten soluciones, no una colección de problemas. Contribuya con nuevas ideas.
3. No seas el juez de tu lugar de trabajo. No este juzgando permanentemente a los demás colegas. Harán lo mismo con usted.
4. Antes de hablar, piensa. Cuando diga una imprudencia reflexione sobre lo dicho, hablar con clama le dará la sensatez necesaria para desarmar a su jefe, la decencia no pelea con nadie.
5. Todos tenemos días malos, sea el jefe como las subordinadas. Entienda que si nosotros tenemos días duros, el jefe también lo tendrá. Hay días que los mejor es estar callada alejada.
6. Un buen truco es regalar una pequeña victoria al jefe. A veces es bueno hacerle creer que ha ganado, se quedaran contentos, sin embargo la victoria final será suya.
7. No se sienta siempre la ofendida por pequeñas bromas y tonterías. Tu jefe, es tu JEFE, no es tu padre. Y le pagan y exigen para que mande y ejecute bien su trabajo.
8. No hable mal de sus jefes con nadie. Nunca. Y se le ocurre hacerlo, que sea con alguien de fuera y, muy lejos de su empresa. Hay muchos colegas de trabajo muy poco confiables.
9. Las buenas relaciones entre jefe y subordinado acaban bien si empiezan bien. No tomes intimidad con tu jefe, háblale de manera educada y digna. Así le enseñara y marcarás la pauta de cómo quiere ser tratada desde un principio de la relación laboral.
Con información de: DiarioFemenino