Hoy en día son muchas las personas que consumen cafeína, son muchas las cosas que se escuchan de que si se puede tomar o no se puede tomar, lo cierto es que el café es una sustancia estimulante, pero es muy importante saber sus ventajas y desventajas.

Dicen que “la cafeína también aumenta la hipertensión”, según el periódico científico “Journal of the American Medical Association”, la cafeína puede alterar un poco la presión arterial y frecuencia cardiaca, pero no es riesgo para hipertensión.
Por otra parte el beber cafeína diariamente puede que la persona no ser capaz de pensar por completo, o hacer las tareas cotidianas sin tener café. Los signos de adicción a la cafeína pueden incluir irritabilidad, cambios de humor, escalofríos, olas de calor y dolores de cabeza.
Entre las ventajas y desventajas se encuentran:
Ventajas:
- Es un buen antioxidante, por lo que trae todos los beneficios de los antioxidantes, que incluyen la prevención del cáncer y un retraso del envejecimiento.
- Previene la diabetes, ya que contiene un azúcar natural que es absorbido mejor por el cuerpo.
- Previene los ataques de asma, ya que mejora la respiración.
- Te mantiene alerta y despierta, por lo que también sirve como antidepresivo.
- Ayuda a prevenir la cirrosis, mejorando la salud de tu hígado.
Desventajas:
- Es adictivo, por lo que no es bueno excederse o puedes sufrir de adicción en un futuro.
- Es una bebida fuerte y concentrada, por lo que si se toma con el estómago vacío, pueden aparecer úlceras.
- Al ser una bebida estimulante, si se toma en exceso puede traer nerviosismo excesivo, falta de sueño e incluso temblores en las manos.
El café es delicioso y puede ser muy beneficioso para ti siempre y cuando no te excedas en su consumo, Recuerda que todo en exceso es malo.
Con información de: iMujer
2 comentarios