En artículos pasado se ha llegado hablar del yoga para practicarlo y adaptarlo a nuestras vidas, mencionando que el yoga puede llegar encajar a las diferentes necesidades que exprese el cuerpo. Tal como se habla en el articulo: El Yoga para armonizar cada parte de nuestro ser.
En este caso Yoga para los dolores estomacales con algunas diferentes tipos de asanas (Posturas) pueden llegar ayudar o aliviar estos problemas. El comer en exceso somete al sistema digestivo a un trabajo exagerado cuando comemos demasiado sobrecargamos nuestros órganos digestivos.

Uttanasa
La importancia de la tensión emocional o el disgusto sobre esta zona se refleja en frases comunes tales como “siento que tengo un nudo en el estómago” o “siento como si me hubieran golpeado en el estómago. Y muchos de los problemas estomacales que las asanas (posturas) pueden aliviar o eliminar son el reflujo, estreñimiento, acidez, gastitris, colon irritable, gases o flatulencias, colitis y mala digestión.
EnFoma180 presenta las posturas de yoga que ayudan a reducir los problemas estomacales:
1. Salamba Sarvangsana. La postura de todo el cuerpo apoyado es una de las asanas más eficientes porque calma y alimenta todo el cuerpo. Entre sus beneficios, fortalece los músculos de los muslos y los abdominales, evita la obesidad, constipación y la congestión del hígado y del bazo. Además, mejora la función de la glándula tiroides y aumenta los jugos gástricos.
2.
Pascimottanasana. La postura de la extensión de la espalda es una de cuatro asanas clásicas. Excelente para los órganos abdominales. Ayuda a la correcta digestión. Estimula las funciones del estómago, hígado, bazo, riñones e intestinos. Elimina los residuos gástricos y parásitos intestinales. Previene la constipación y el catarro intestinal.

Pascimottanasana.
Elimina el tejido adiposo, y fortalece y ayuda a desarrollar una cadera bien proporcionada. Vigoriza el recto y los músculos abdominales laterales por encontrarse éstos contraídos al máximo. Cura la gastritisy la dispepsia.
3. Janyasana. La postura en que se retiene la rodilla elimina en forma eficaz los gases malignos que perjudican al organismo. Alivia el dolor de espalda y el estreñimiento. Estimula los órganos sexuales. Facilita el control de la energía en toda la región abdominal.
4. Ardhamatsyendrasana. Con la postura de la media torsión, los órganos abdominales que reciben un fuerte masaje. Ayuda a curar la dispepsia, constipación, ictericia y obesidad. Reduce la acumulación de grasa y aumenta la producción de jugos gástricos. Además, combate la indigestión, estreñimiento y la motilidad intestinal.
5. Uttanasana. La postura de la cigüeña o flexión de pie ejerce un profundo masaje sobre los órganos abdominales, mejora su funcionamiento, aumenta la secreción de los órganos digestivos, estimula favorablemente el bazo y el hígado, combate la pereza intestinal y previene la indigestión, la aerofagia, la dispepsia, la gastritis y la úlcera.
Tenga presente que el secreto está en mantenerse relajado aprender a escuchar su cuerpo y disfrutar de cada postura. Asi mismo realizarlas las posturas frecuente mente o cada vez que pueda le ayudara a prevenir los problemas así mismo llevar una dieta adecuada que incluya vegetales proteína y carbohidratos buenos le permitirá que su cuerpo tenga una buena digestión.