Síguenos

FacebookTwitter

Crean bisturí capaz de detectar el tejido canceroso

Científicos inventan un bisturí capaz de detectar el tejido canceroso en pocos segundos, el aparato lleva el nombre “iKnife”.

Bisturí inteligente “iKnife”.
Bisturí inteligente “iKnife”.
Investigadores del Imperial College de Londres, han creado un bisturí inteligente capaz de detectar en pocos segundos si el tejido que corta es canceroso, lo cual reduciría de manera efectiva las operaciones adicionales para la remoción de restos tumorales.

El bisturí llamado “iKnife”, utiliza ala electrocirugía, una tecnología diseñada en 1920, la cual consiste en aplica una corriente eléctrica al tejido mediante el calor, reduciendo al mínimo la pérdida de sangre. . Al hacerlo, se vaporizan el tejido, la creación de humo que normalmente es succionado por los sistemas de extracción.

El responsable de su desarrollo, el doctor Zoltan Takats se dio cuenta de que este humo podría ser una fuente con gran información biológica. Para conseguir captar este vapor se conectó el bisturí electroquirúrgica a un espectrómetro de masas, un instrumento analítico utilizado para identificar qué productos químicos están presentes en una muestra.

"Los diferentes tipos de células producen miles de metabolitos en diferentes concentraciones, por lo que el perfil de los productos químicos en una muestra biológica puede revelar información sobre el estado de ese tejido", señala el centro investigador en un comunicado, que ha destacado la rapidez (menos de 30 minutos) con la que se analizan los datos clínicos.

Los investigadores usaron primero el 'iKnife' para analizar muestras de tejidos obtenidos de 302 pacientes sometidos a cirugía, registrando las características de miles de tejidos cancerosos y no cancerosos, incluyendo el cerebro, pulmón, mama, estómago, colon y tumores en el hígado para crear un biblioteca de referencia. De este modo, el 'iKnife' utiliza esta biblioteca para determinar qué tipo de tejido se corta, dando un resultado en menos de tres segundos.

Este aparato ya ha sido probado en un primer estudio en la sala de operaciones, donde se utilizó sobre 91 pacientes diagnosticados, consiguiendo un 100 por ciento de precisión al instante. "En todas las pruebas, el tipo de tejido identificado por el 'iKnife' coincidía con el diagnóstico post-operatorio basado en métodos tradicionales", advierte.

"Creemos que tiene el potencial de reducir las tasas de recurrencia del tumor y permitir que más pacientes para sobrevivir", concluye el investigador, quien destaca que en el futuro podría identificar muchas otras características, como los tejidos con un suministro inadecuado de sangre, o tipos de bacterias presentes en un tejido.

Información extraída de europapress.es.

  • Categoría: Salud
  • Publicación: 19-jul-2013 16:47
  • Última edición: 21-jul-2013 13:02

1 comentario

Lvzyltk dice:
6kWiH7 jbmcxadcppfu, [url=http://qnoubszuwodf.com/]qnoubszuwodf[/url], [link=http://dgjfdtlmszoe.com/]dgjfdtlmszoe[/link], http://xopmqnuaocsl.com/
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter