La falta de sueño o dormir mal puede traer graves consecuencias en tu organismo desde la tendencia a dormirte en cualquier lugar hasta cambios de humor repentinos, alucinaciones, locura temporal, dificultad para el aprendizaje, etc.

"Al no dormir bien o acostarse tarde, ">se altera el reloj biológico del cuerpo por lo tanto todo el organismo se ve afectado. En la web mujerhoy.com se reseña la opinión de los científicos al repecto, quienes manifiestan que “la falta de sueño es una situación anómala para el organismo y que no hay nada en nuestra biología que nos ayude a adaptarnos a ella".
Las horas de descanso varia según la persona, sin embargo descansar entre siete o nueve horas diarias en lo más recomendado. Citando a la web mujerhoy.com encontramos información aportada por el Dr. García Borreguero, director del Instituto de Investigaciones del Sueño de Madrid, el cual menciona que "se sabe que el riesgo de ataque cardiaco comienza a aumentar significativamente con menos de seis o siete horas de sueño al día.

Sabíamos que trastornos como la apnea del sueño o la narcolepsia pueden aumentar el riesgo de problemas, pero se ha demostrado que, incluso en personas sanas, la falta de sueño puede poner en peligro la salud. Hay una larga lista de estudios que demuestran que quienes menos duermen –independientemente de que tengan o no trastornos del sueño– tienen mayor riesgo de muerte por cualquier causa que el resto”.
Asimismo, el insomnio es el trastorno del sueño más común, en el cual la persona puede tener dificultades para dormir, mantener el sueño o suelen despertar cada dos o tres horas.

- Es recomendable que los niños duerman unas diez horas aproximadamente, los adultos deben descansare entre siete y nueve horas.
- Cenar de manera ligera, sin excesos.
- Establecer horarios fijos para acostarse y levantarse.
- Mantener los pies cubiertos para evitar que el frío interrumpa nuestro sueño.
- Evitar consumir café o fumar.
- Dormir con la luz apagada y desconectar todos los equipos eléctricos que se encuentren dentro de la habitación.
- Dormir con una ropa cómoda, preferiblemente de algodón y abrigarse bien si hay mucho frio.
1 comentario