Síguenos

FacebookTwitter

Yoga para los dolores de espalda

Los problemas de espalda son algo que está presente en la vida de manera habitual ya sea por el mal dormir, estrés, malas posturas o falta de ejercicios, y es allí cuando nos vemos afectados y padecemos de dolores desagradables.

Postura El Arado (Halasana).
Muchas personas se someten a cirugías para corregir el dolor de espaldas, pero no tienen resultados, estos males pueden ser problemas con la flexión de la columna vertebral.

En artículos pasados hemos vistos los beneficios del yoga para la salud mental y física,en esta oportunidad el yoga nos ofrece remedios para corregir estos dolores si se practican con frecuencia los ejercicios no habrá dolor y se obtendrá una columna vertebral fuerte y flexible.

Para los principiantes se es recomendable iniciar las clases con profesionales para que aprendan a controlar su cuerpo para después realizar ejercicios por su cuenta.

Las posturas que recomienda Saluda son:

Las posturas

Aunque practicarlas por separado, más que beneficios, complica las dolencias, estas son las posiciones que, según el estudio, ayudan a reducir los dolores lumbares o de la espalda:

Postura El Arado (Halasana)
Desde la parada en los hombros (ejercicio previo recomendado) se pasa a la posición del Arado, bajando ambas piernas hacia atrás, dándole el máximo estiramiento a la columna vertebral. Así, se concentran sangre y prana en la región cervical (cuello y hombros) y lumbar (parte baja de la espalda), al activar el sistema nervioso parasimpático, cuya función es la activación de la “respuesta de relajación y reparación en el cuerpo” y, por lo tanto, lo rejuvenece.
Posturas del pez (Matsysana)
Postura del Pez (Matsyasana)
La del Pez. Es la postura que le sigue a la del Arado. La sangre y el prana se concentran en la zona del corazón y pulmones (Anahata chakra), cuello y hombros (paratiroides) y región lumbar. Estimula la glándula pineal, “la glándula maestra del cuerpo”, regulando el sistema hormonal y propiciando la sintonía con los ritmos de la naturaleza. Cura problemas respiratorios, desbloquea la energía y, por lo tanto, disuelve tensiones emocionales.
El Triangulo (Trikonasana)
El Triángulo (Trikonasana)
La del Triángulo es una de las últimas posturas de la secuencia. Provee una flexión lateral de la columna, al darle completa flexibilidad y vitalidad a la misma. Así mismo, completa y amplifica los efectos de la torsión espinal, al ayudar a purificar el cuerpo. Dirige la sangre y el prana (toda la energía que se despierta en la práctica) al Sushumna nadi, el canal energético que conecta con el Atman (nuestra esencia).
  • Categoría: Salud
  • Publicación: 22-jul-2013 16:52
  • Última edición: 22-jul-2013 16:53