Joey Atlas bautizó al método con el que promete hacer realidad el sueño de muchas mujeres con el nombre de Synergistic Muscle Layer Stimulation o Estimulación Sinérgica de la Capa Muscular el cual asegura eliminar la celulitis.

Synergistic Muscle Layer Stimulation o Estimulación Sinérgica de la Capa Muscular, el nuevo método.
Esta idea está basada en que la celulitis no se debe a un problema de piel o grasa, sino de fibra muscular. Tras un video publicado por Altas donde explica en qué consiste Symulast dice que hay alrededor de 30 músculos de la cintura hacia abajo y cuando estos músculos son descuidados y no reciben estimulación apropiada, se atrofian y es allí donde la piel que esta sobre ellos no tiene soporte.
El entrenador además asegura que los productos anticelulíticos que se venden en el mercado son inútiles para atacar la piel de naranja, agrega que es fisiológicamente imposible que funcionen.
La rutina de ejercicios diseña por Atlas estimula los músculos descuidados y atrofiados, para que de esa manera la ultima capa de la piel tenga el soporte adecuado y así mismo la celulitis desaparezca.
"Estos movimientos pueden hacerse en cualquier lugar, en cualquier momento y en menos de 20 minutos, sin necesidad de equipo ni gimnasio", afirma en su video. Eso sí, también advierte que las "mejoras pueden variar dependiendo de cómo se implemente el método".
El portal web El Universal reseña los ejercicios propuestos por Atlas en su plan gratuito son los siguientes:
1.- Para la celulitis ubicada en la parte posterior de los muslos y gluteos: acuéstate boca arriba sobre una superficie suave. Estira las piernas, y coloca los talones y las pantorrillas sobre una pelota de ejercicio de entre 55 y 65 cm. Los brazos deben estar apoyados en el suelo al costado de tu cuerpo y con las palmas de las manos hacia abajo. Levanta tus caderas del suelo, apretando tus talones y pantorrillas contra la pelota. Esta será tu posición para comenzar. Luego lleva tus talones hacia los isquiotibiales, haciendo rodar la pelota hacia tu cuerpo, mientras al mismo tiempo llevas tus caderas hacia arriba. Detente cuando las plantas de tus pies estén en la parte superior de la pelota y luego lentamente regresa a la posición original. Debes inspirar al estirar las piernas, y botar el aire al hacer rodar la pelota hacia tu cuerpo, al mismo tiempo que levantas las caderas. Haz series de 10 repeticiones.
2.- Para la celulitis en la parte delantera de los muslos y piernas: ubícate sobre el suelo en posición de "cuatro patas". Las palmas de tus manos deben estar completamente apoyadas en la superficie, las rodillas tocando el piso y los pies apoyados sólo en las puntas. El ejercicio consiste en, sin despegar las palmas del piso, estirar lentamente las piernas, mantenerlas así por algunos segundos y luego regresarlas a la posición original. Debes inspirar al subir y botar el aire al bajar. También haz series de 10 repeticiones.
3.- Para la celulitis en la parte posterior de los muslos, las pantorrillas y las nalgas: acuéstate en la misma posición del primer ejercicio, pero con la pelota cerca del cuerpo y las plantas de los pies completamente sobre ella. Entonces, levanta y baja las caderas, apretando la pelota con tus pies. Es un ejercicio un poco más difícil, ya que la pelota se mueve, por lo que hay que sujetarla al mismo tiempo que se levantan las caderas. Atlas también recomienda hacer series de 10 repeticiones, dándose un tiempo para estirar los músculos después de cada una.
4.- Para la celulitis en el trasero, las caderas, los muslos, las piernas y las pantorrillas: toma la pelota, ubícala contra una pared y afírmala con la zona baja de tu espalda. Separa tus pies y alinéalos con tus hombros. Entrelaza tus manos y ponlas detrás de la nuca. Cuando estés lista, flecta tus rodillas y comienza a bajar lentamente, de manera que la pelota se mueva en sentido contrario, es decir, hacia arriba. Detente cuando ésta llegue a la altura de tu omóplatos, mantente así por algunos segundos y luego regresa a la posición original. Es importante que al estirar las piernas, tus rodillas queden semiflectadas. Inspira al bajar y bota el aire al subir. Realiza el ejercicio en series de 10 repeticiones.
1 comentario