Síguenos

FacebookTwitter

Romanticismo, el movimiento que exalta la libertad

El romanticismo posee tendencia a lo fantástico ya la exaltación del “yo”, se inspiró en el arte gótico de la Edad Media y en el misterio por conocer nuevas culturas, liberan la espontaneidad del mundo interior del artista.

Libertad guiando al pueblo. Eugene Delacroix
Libertad guiando al pueblo. Eugene Delacroix

Este movimiento artístico tuvo origen a finales del siglo XVIII en Alemania e Inglaterra, para luego extenderse por toda Europa. El Romanticismo surge como una reacción lógica en contra del neoclasicismo y todas las corrientes racionalistas, por su tendencia a restringir la libre expresión. La naturaleza se convierte en símbolo de belleza, las cataratas, las tempestades y el mar eran objeto de admiración.

Con el Romanticismo, llega el individualismo y el nacionalismo, ambos constituyeron una dimensión colectiva de la corriente artística, buscaban abrirse a todas las riquezas que acarreaba la libre imaginación. En general, adoptaron y reinterpretaron el arte gótico, revivían los aspectos de la Edad Media que fueros desplazados por los artistas neoclásicos, a su vez los artistas románticos le dieron gran protagonismo al color, para que los sentimientos de la obra pudieran llegar al espectador, daban la impresión de un aparente desorden compositivo dentro de la obra.

Para aquél entonces la corriente artística pasó a ser más que eso, más que una elección de un tema a reflejar, era una manera de sentir, esto nos da a entender, que el Romanticismo es un movimiento artístico puramente subjetivo. La gran mayoría de las veces su manifiesto sentimental reflejaban tragedia y melancolía. Los “románticos” se oponían a la serenidad clásica, expresaban vivamente lo que deseaban, eran libres de las reglas académicas y todas las obras estaban cargadas de sentimiento puro.

Principales exponentes:

  • Theodore Gericault
La balsa de la medusa. T. Gericault
La balsa de la medusa. T. Gericault
  • Eugene Delacroix
La justice de Trajan. E. Delacroix
La justice de Trajan. E. Delacroix
  • David Caspar
Hombre caminante en mar de nubes. D. Caspar
Hombre caminante en mar de nubes. D. Caspar
  • Categoría: Educación
  • Publicación: 23-jul-2013 14:01
  • Última edición: 23-jul-2013 14:02