El Instituto Nacional de Estadística (INE), cálculo en el mes de julio de 2012 la canasta Alimentaria le costaba a los venezolanos 1.831 bolívares. Luego un año después, en junio de 2013, el costo de los alimentos básico se elevo a 2.737 bolívares.

Así mismo, el boletín refiere que durante el primer semestre de 2013 el costo de CAN se elevo a 31,3%.
Esto en contraposición con el ingreso mínimo legal del venezolano, que en lo que va de año solo se ha incrementado en 20% para ubicarse en 2.457,02 bolívares.
ingreso mínimo legal por persona llegó a 3.004 bolívares, con el bono de alimentación incluido, según datos del INE.
•En enero de 2013 el valor promedio de la canasta se elevó a 2.175,66 bolívares.
•Para febrero, el costo de la CAN había desacelerado en apenas 0,06%, ubicándose en 2.174,43 bolívares, en comparación con el primer mes del año.
•En el mes de marzo el valor de la CAN se disparó a Bs. 2.266,04, con un incremento de 4,21% con respecto al precio de febrero, informó el INE.
•Para abril el valor de la canasta se incrementó en 6,44% con respecto a marzo. El costo se ubicó en Bs. 2.411,93.
Para la fecha, Elías Eljuri, presidente del INE aseguró el crecimiento “no es tan significativo en el presupuesto familiar”, debido a que continúa por debajo del ingreso mínimo legal.
•En mayo, el Instituto de Estadística indicó que el costo de 50 alimentos básicos para el consumo venezolano se ubicó en Bs. 2.620,62 con un alza de 8,65% con respecto a abril, mientras que el ingreso mínimo legal por persona llegó 2.457 bolívares, sin contar el bono de alimentación.
•Finalmente, en junio la CAN llegó a 2.737 bolívares, lo que significa un alza de 4,44% con relación a mayo.
Henkel García, analista de Finanzas, afirmó a Noticias24 que el ingreso mínimo, sin contar con el bono de alimentación, sólo alcanza para cubrir el 90% de la canasta.