Síguenos

FacebookTwitter

La dieta puede prevenir el Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer es un trastorno neurodegenerativo y multifuncional, la falta leve de la memoria cuando se padece la enfermedad de Alzheimer se expande lentamente y produce problemas serios con la memoria, el lenguaje y el razonamiento abstracto, hasta que finalmente, ese trastorno cerebral le roba a sus víctimas la capacidad funcional.

En la vida es temible la idea de olvidar a los seres queridos, las historias, experiencias y hasta a nosotros mismo. A pesar de un extensa búsqueda de la cura del Alzheimer esto sigue siendo difícil, los expertos teorizan que un complicada combinación de factores genéticos, ambientales y de estilo de vida resultan en el deterioro cognitivo.

El Alzheimer afecta a las personas de diferentes maneras y no existe un patrón único e invariable, sin embargo suele progresar a través de unas etapas que hacen patente la lesión neurodegenerativa.

Como ya se ha tocado en diferentes artículos una buena dieta es primordial para mantener una buena salud, es tanto asi que la dieta puede prevenir el Alzheimer, de hecho un área lógica de expiación es la dieta, hay ciertos alimentos que están siendo estudiados cuidadosamente por su relación especifica a esta enfermedad.

Algunos estudios han encontrado una correlación entre una dieta alta en consumo de pescados con ácidos grasos Omega 3 y una disminución en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.

Las personas con dietas altas en vitaminas o ácidos grasos omega 3 son menos propensas a sufrir la contracción del cerebro asociada con la enfermedad de Alzheimer que las personas cuyas dietas no son altas en estas sustancias, según un nuevo estudio publicado en 'Neurology', la revista médica de la Academia

LineaYSalud señala que las personas con dietas altas en ácidos grasos omega 3 y vitaminas C, D, E y vitaminas del complejo B también obtienen mayores puntuaciones en las pruebas mentales que las personas con dietas bajas en alimentos que contienen estos elementos. Los ácidos grasos omega 3 y la vitamina D se encuentran principalmente en el pescado; mientras que la vitaminas B y los antioxidantes C y E se encuentran principalmente en frutas y verduras.

El estudio también demostró que las personas con dietas altas en grasas transson más propensas a sufrir una reducción del volumen cerebral y tienen puntuaciones más bajas en las pruebas mentales y de memoria que las personas con dietas bajas en grasas trans. Las grasas trans se encuentran principalmente en la comida rápida, los fritos, los congelados, los productos de panadería y la margarina. Las grasas trans son ácidos grasos insaturados que se forman cuando los aceites vegetales se procesan y se transforman en más sólidos.

También es bueno combinar una buena alimentación con actividad física, actividad mental e una buena interacción social.