Síguenos

FacebookTwitter

Cómo hacer un presupuesto mensual

Quizás piense que no necesita realizar un presupuesto para ahorrar el dinero que se necesita, pero realmente esto es importante para llevar el control de las cuentas y no acabar cada fin de mes sin un bolívar en su cuenta.

Si tu presupuesto excede tu sueldo neto, revisa tu lista de extras para ver que artículos pueden ser reducidos o eliminados.
Todas las personas que trabajan reciben un sueldo semanal, quincenal, semimensual o mensual. Sin un presupuesto es fácil gastar el dinero en artículos innecesarios, que luego pueden llevar a un problema financiero cuando se venzan los recibos.

Un presupuesto ayuda a mantener realista acerca de tu situación financiera para que puedas planear y gastar de acuerdo a esta. Un presupuesto para ahorrar es la herramienta para ayudarlo a entender en qué gasta su dinero.

Si usted posee un negocio, el saber elaborar un presupuesto le ayudará a entender cómo ingresa y sale el flujo de dinero. Es importante proporcionar información bien detallada sobre sus ingresos y egresos y así saber de qué manera.

About señala los pasos a seguir para la elaboración de un presupuesto:

• Reúne todos tus estados financieros

Esto incluye estados de cuenta bancarios, de inversión, planillas de servicios como luz, agua, gas, etc., y cualquier otra información relacionada al orígen de tus ingresos y gastos. Con toda ésta información podrás determinar un promedio mensual tanto de ingresos como de gastos, y es el monto que usarás como referencia en tu presupuesto.

Registra cada una de tus fuentes de ingreso
Si tu ingreso depende únicamente de tu salario, sólo tendrás que registrar tu ingreso neto. Pero si además recibes bonos, comisiones, dividendos, etc., no olvides registrarlos.

Lo mismo debes hacer si trabajas por cuenta propia, o tienes múltiples fuentes de ingreso debido a varios trabajos que puedas tener. Debes registrar el total de ingresos como un monto mensual.

• Haz una lista de tus gastos mensuales
Esta parte tiene mucho que ver con la forma cómo distribuyes tus ingresos.

Detalla todos los gastos que piensas hacer en el transcurso de un mes. Esto incluye el pago de la hipoteca o alquiler de vivienda, la cuota del carro, seguro, comestibles, servicios, entretenimiento, lavandería, ahorros, diezmos, etc. En resumen, todo lo que te representa un egreso monetario.

• Identifica los gastos fijos y variables
Los gastos fijos son aquellos que se hacen cada mes, y cuyos montos son casi siempre los mismos, además que son parte necesaria de tu vida cotidiana; por ejemplo, los gastos de vivienda como la hipoteca o el alquiler, cuotas del carro, cable, internet, seguros, teléfono móvil, etc.. Estos gastos por lo general son esenciales y es poco probable que cambien en el presupuesto.

Los gastos variables son aquellos que cambian de un mes a otro, e incluyen las compras de abarrotes, gasolina, entretenimiento, restaurantes, regalos, etc. Esta categoría va a ser muy importante en el momento de hacer ajustes, por su naturaleza variable.

• Totaliza tus ingresos y gastos mensuales

Si el total en la columna de ingresos es superior al de los gastos, vas por muy buen camino. Esto quiere decir que el excedente puede ser utilizado para dar prioridad a otras áreas del presupuesto como incrementar el ahorro o aumentar el pago de deudas para eliminarlas más rápido. Si por el contrario, los gastos son superiores a los ingresos, significa que necesitarás hacer varios ajustes.

• Ajusta los gastos

Si has identificado y registrado todos tus gastos con exactitud, tu objetivo final será que el total de tus ingresos sea mayor o igual al total de tus gastos. Esto significa que no estás gastando más allá de tus posiblidades, y que por lo tanto tienes capacidad de ahorro e inversión.

Si por el contrario, te encuentras en una situación en que tus gastos sobrepasan a tus ingresos, entonces debes revisar tus gastos variables para identificar áreas que puedes recortar. Tampoco sería mala idea buscar formas de aumentar tus ingresos.

• Revisa tu presupuesto mensualmente
Es importante revisar tu presupuesto periódicamente, si es posible usando una hoja de trabajo, para asegurar que se mantiene en orden y de acuerdo con tus objetivos. Al terminar el primer mes, compara los gastos realizados con los que haz creado en el presupuesto. Este ejercicio te mostrará en qué áreas tuvistes éxito, y en qué otras necesitas mejorar.