Síguenos

FacebookTwitter

La particularidad del pueblo gitano Moken (gitanos del mar)

Los Moken son un pueblo austro-indonesio seminómada, que viven en el archipiélago de Mergui, ubicado en el mar de Andamán a unos 55 km de la parte continental de Tailandia; a los Moken se los conoce también como los gitanos del mar, descubre por qué.

El pueblo Moken vive de la pesca con arpón
El pueblo Moken vive de la pesca con arpón

Este pueblo gitano vive de la cacería y de la recolección de especies marinas, tienen un conocimiento excepcional del océano y de la vida acuática, ellos dependen completamente de los recursos del mar para poder subsistir, por eso la pesca submarina con arpón les resulta vital.

A los Moken se les conoce como gitanos del mar, porque han desarrollado capacidades increíbles debajo del agua, ellos pueden bucear hasta una profundidad de más de 20 metros, tienen una excelente visión debajo del agua, sus ojos se han adaptado de manera tal que pueden enfocar perfectamente debajo del agua, y no solo eso, también pueden permanecer bajo esta durante varios minutos en busca de una presa y aunque no llevan pesas, pueden caminar por el lecho marino con tanta facilidad como si lo hicieran en tierra firme.

Este pueblo nómada vive en el mar desde hace siglos, pero ahora están siendo presionados para que abandonen este estilo de vida, se vuelvan sedentarios y se sumen al sistema económico monetario
Este pueblo nómada vive en el mar desde hace siglos, pero ahora están siendo presionados para que abandonen este estilo de vida, se vuelvan sedentarios y se sumen al sistema económico monetario
Por miles de años este pueblo nómada vivió sin tener muchocontacto con el mundo externo, pero como es casi imposible escapar de lacivilización, hoy en día las generaciones más jóvenes están empezando ainteresarse por la nueva cultura tecnológica, ya los toldos de tela remplazan alas hojas de palma que antes hacían de techo en sus casas y las velas fuerondesplazadas por los motores, aunque sus creencias siguen vivas, la influenciaoccidental es cada vez más evidente.
Los Moken viven en las costas, pero existen familias que pasan algunos días viviendo en botes, pescando y recolectando alimentos; cuando la marea baja las mujeres recogen conchas marinas para crear artesanías y venderlas.
Los Moken viven en las costas, pero existen familias que pasan algunos días viviendo en botes, pescando y recolectando alimentos; cuando la marea baja las mujeres recogen conchas marinas para crear artesanías y venderlas.

Actualmente se encuentran en una de las islas Surin, graciasa sus increíbles características acuáticas, este pueblo se ha convertido en una atracciónturística. Para ellos, la idea de abandonar el nomadismo les resulta letal,muchas de sus tradiciones de siguen siendo útiles y permanecen vigentes. En el2004 hubo un tsunami que arrasó en gran parte de las costas del Océano Índicoy muchos Moken lograron salvar sus vidasgracias a una vieja costumbre que dice que cuando el mar retrocede hay quesubir a tierras altas, la gran mayoría sobrevivió al desastre.

Otra herramienta de pesca, es la creación de un arrecife artificial a 70 u 80 metros de profundidad, así pueden atraer a los peces más grandes
Otra herramienta de pesca, es la creación de un arrecife artificial a 70 u 80 metros de profundidad, así pueden atraer a los peces más grandes
  • Categoría: Destinos
  • Publicación: 26-jul-2013 16:42
  • Última edición: 25-abr-2015 07:56