Síguenos

FacebookTwitter

Lo que no sabías del durazno

Una fruta deliciosa, famosa por su piel aterciopelada, su color naranja y por su dulce y jugosa pulpa. El durazno es una de las frutas más consumidas a nivel mundial, no solo por su exquisito sabor, sino también por los múltiples beneficios que le brinda a nuestra salud.

Árbol de durazno o melocotón
Árbol de durazno o melocotón
El durazno forma parte de la familia de las rosáceas (plantas rosales), el árbol frutal –llamado melocotón-, se origina de Persia y llega a medir hasta 5 metros de altura; debido a las rutas montañosas que tenían los persas para promover su comercio, la fruta fue popularizada, llevada a occidente por los romanos y “al nuevo mundo” por los colonizadores.

Esta fruta nace en las zonas de climas templados, aunque al encontrarse por debajo de los -15°C puede sufrir daños, por eso se considera una de las frutas más difíciles de cosechar. Solamente requieren de 400 a 800 horas de frío durante su crecimiento y son plantas que deben estar en contacto con la luz solar, aunque bajo mucha exposición el tronco puede llegar a sufrir insolaciones.

El durazno es una de las mejores frutas para cuidar de tu salud
El durazno es una de las mejores frutas para cuidar de tu salud

El durazno resulta espectacular a la hora de hacer ensaladas, compotas y tortas, pero eso ya lo sabemos, lo que pocas personas saben del durazno son las propiedades medicinales que este posee:

  • Es rico en magnesio, ayuda a prevenir los estados de estrés ansiedad y cansancio.
  • Es rico en potasio, ayuda a mantener equilibrada la tensión arterial.
  • Es rico en fósforo, que es fundamental para el sistema nervioso y el cerebro.
  • Es recomendado para todos aquellos que sufran de anemia y falta de apetito por su alto contenido de hierro.
  • Funciona como estimulante digestivo.
  • Es fibra vegetal, por eso beneficia la actividad intestinal y ayuda a combatir el estreñimiento.
  • Es bajo en azúcar por eso puede ser consumido por aquellos que sufren de diabetes
  • Contiene pectina, factor necesario para reducir los niveles de colesterol en el organismo
  • Contiene calcio, vitamina A, B1, B2 y C.

Toma en cuenta que para extraer las propiedades medicinales de la fruta lo que se aprovecha son las flores, las hojas, los frutos y el látex de la corteza.

Fuente: Revista Farmatodo.

  • Categoría: Salud
  • Publicación: 26-jul-2013 15:30
  • Última edición: 26-jul-2013 16:13

1 comentario

Luis+Torres+Salas dice:
Que maravilla, poder conocer las propiedades medicinales de esta fruta. Soy diabetico y en una reunion sobre el tema, vi que repartian la fruta, desde ese momento comence a consumir la fruta, fabulosa.
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter