Una fruta deliciosa, famosa por su piel aterciopelada, su color naranja y por su dulce y jugosa pulpa. El durazno es una de las frutas más consumidas a nivel mundial, no solo por su exquisito sabor, sino también por los múltiples beneficios que le brinda a nuestra salud.

Esta fruta nace en las zonas de climas templados, aunque al encontrarse por debajo de los -15°C puede sufrir daños, por eso se considera una de las frutas más difíciles de cosechar. Solamente requieren de 400 a 800 horas de frío durante su crecimiento y son plantas que deben estar en contacto con la luz solar, aunque bajo mucha exposición el tronco puede llegar a sufrir insolaciones.

El durazno resulta espectacular a la hora de hacer ensaladas, compotas y tortas, pero eso ya lo sabemos, lo que pocas personas saben del durazno son las propiedades medicinales que este posee:
- Es rico en magnesio, ayuda a prevenir los estados de estrés ansiedad y cansancio.
- Es rico en potasio, ayuda a mantener equilibrada la tensión arterial.
- Es rico en fósforo, que es fundamental para el sistema nervioso y el cerebro.
- Es recomendado para todos aquellos que sufran de anemia y falta de apetito por su alto contenido de hierro.
- Funciona como estimulante digestivo.
- Es fibra vegetal, por eso beneficia la actividad intestinal y ayuda a combatir el estreñimiento.
- Es bajo en azúcar por eso puede ser consumido por aquellos que sufren de diabetes
- Contiene pectina, factor necesario para reducir los niveles de colesterol en el organismo
- Contiene calcio, vitamina A, B1, B2 y C.
Toma en cuenta que para extraer las propiedades medicinales de la fruta lo que se aprovecha son las flores, las hojas, los frutos y el látex de la corteza.
Fuente: Revista Farmatodo.
1 comentario