La dieta es uno de los elementos que pueden afectar la salud del corazón por eso es muy importante cuidar cada bocado que se lleve a la boca.

Todos sabemos que no es bueno consumir demasiadas grasas y sal. Sin embargo las grasas saludables para el corazón pueden ayudar a reducir su riesgo de enfermedad cardiaca si las ingiere, en lugar de las grasas no saludables.
A pesar que a las grasas se les conoce por su mala fama es indispensable el consumo de estas porque el cuerpo necesita a las grasas y a los aceites para vivir.
Hay grasas como el Omega3 que son buenos para el corazón, las grasas transportan vitamina A, D, E y K.
VidaySalud informa sobre cuales son las no saturadas (Grasas buenas) son las que son líquidas a la temperatura ambiente. Entre ellas se encuentran las grasas monoinsaturadas o las poliinsaturadas, que ayudan a incrementar los niveles del colesterol bueno. Entre los alimentos que contienen grasas monoinsaturadas están: frutos secos, semillas, aguacates (paltas) y algunos aceites como el de oliva, canola y girasol; mientras que entre los alimentos que contienen las grasas poliinsaturadas están: los granos de maíz, semillas de algodón, y aceites y semillas de cártamo y de lino, los frijoles (habichuelas, porotos) y aceites de soja (soya), margarinas y mariscos.
Mientras que CradioSmart indican cuales son las grasas malas o las (grasas saturadas) son:

El aguacate es considerado como grasa no saturada.
• Las grasas trans incluyen mantecas, aceites vegetales parcialmente hidrogenados y aceites vegetales hidrogenados. Las grasas trans se encuentran en muchos alimentos procesados, como galletas dulces, galletas saladas y refrigerios.
• El colesterol se encuentra sólo en alimentos de origen animal, como huevos, lácteos de leche entera y carnes.