Síguenos

FacebookTwitter

La quínoa una buena opción para los diabéticos

La quínoa es uno de los granos más importantes de los andes y de América se ha cultivado durante años. Es técnicamente la semilla de una hierba, aunque es considerado un grano. Pertenece a la familia de las quenopodiáceas (como las espinacas) pero se compara con los cereales por su composición y su forma de comerlo.

Entre las propiedades de la quínoa está la contener casi las mismas proteínas de la soja. Además, es un grano muy fácil consumir ya que se lo puede implementar en la cocina mediante diversas variantes.

La quínoa posee un alto contenido de proteínas superior al de otros cereales como la avena o el arroz, además contienen vitamina del complejo B y E, almidón de bajo índice glicemico por lo cual su consumo es beneficiosos para los pacientes con diabetes.

Quienes padecen de diabetes sea cual sea tipo 1 o tipo 2 deben cambiar la forma en que comen y aprender a comer de una manera saludable, aunque no quiere decir que tiene que ser desabrida.

La quinio puede ser una alternativa exótica y exquisita que sorprenda al paladar no solo de los diabéticos sino de quienes coman con ellos, ya que brinda menos hidratos de cabono (carbohidratos) y mas proteínas y fibra de ar5roz blanco, lo mejor de todo es que es muy fácil de preparar y tienen un sabor neutro que permite que se combine en ensaladas, sopas y guisos, entre otras comidas.

contiene una gran cantidad de proteínas (equivalente a las de la leche) y más propiedades antioxidantes. Además, las grasas que contiene la quinua son del tipo omega 3, no tiene gluten -por eso también puede ser consumida por los celíacos-, tiene 9 aminoácidos esenciales en una proporción ideal para la dieta humana y cada porción agrega 3 gramos de fibra a la dieta y el 10% del valor diario de hierro que necesita el cuerpo.

Al respecto, hay estudios que se refieren a las posibles ventajas de la quinua -que era ampliamente utilizada por los pueblos de la cultura Inca, en América del Sur- para el control de la diabetes de tipo 2 y los niveles del azúcar y de los lípidos (las grasas) en la sangre. Se considera que la combinación de proteínas y fibra que contiene la quinua ayuda a disminuir los efectos negativos de los carbohidratos y, de ese modo, reduce lentamente los niveles de azúcar en la sangre.

La quínoa se cocina en 15 a 20 minutos y puede ser utilizado en una gran variedad de platos dulces o salados, en el desayuno acompañada de frutos secos y yogurt, mientras que para preparaciones saladas se puede usar en ensalada o servido junto a vegetales salteados o como acompañamiento de carnes; como harina se puede usar en remplazo de harina de trigo o de maíz explica Erwin Núñez, académico de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello.

La producción de la quínoa se extiende desde Venezuela hasta Chile y actualmente Bolivia y Perú son los principales productores mundiales.

Preparación de la quínoa…

Para aprovechar los beneficios de la quínoa es importante tener en cuenta algunos consejos que, además le van a sentar bien al paladar. Para quién la va a consumir es propicio lavar el grano debido al sabor amargo de su cubierta. Si bien en algunos mercados pelan la quínoa antes de venderla, siempre es útil enjuagarla con abundante agua antes de usarla.

Receta dulce y salada

Cookies de quinoa y chocolate

Ingredientes:
• 1 taza de quinoa cocida
• 1 taza de copos de avena
• ½ taza de mantequilla
• ¼ taza de miel
• 1 huevo
• ½ cucharadita de sal
• ¼ cucharadita de vainilla
• ½ taza de chispas de chocolate

Preparación:

1. Precalienta el horno a 250 grados.
2. En una bandeja para hornear coloca el papel vegetal o el papel sulfurizado.
3. Combina todos los ingredientes a excepción de las pepitas de chocolate hasta que estén bien mezclados.
4. Añade algunas chips de chocolate a la masa.
5. Usando una cuchara o un molde para galletas vete situando las galletas en la bandeja para hornear.
6. Decora ahora por encima con más pepitas de chocolate.
7. Hornea durante 20 a 30 minutos o hasta que estén ligeramente doradas.
8. Retiralas del horno y deja las cookies que se enfríen completamente.

Puré de quinoa y patatas

Ingredientes:
• 200 gramos de quinoa
• 600 gramos de patatas (medianas)
• leche
• mantequilla
• sal
• pimienta

Preparación:

1. Cocer la quinoa de acuerdo al modo de preparación básico.
2. A parte, cocer las patatas peladas.
3. Triturar ambas preparaciones.
4. Añadir la leche y la mantequilla, después sazonar.
5. Poner en el fuego y remover durante unos minutos hasta que espese.