Síguenos

FacebookTwitter

La lactancia el mejor aliado para que los niños sean más listos

Jama Pediatrics publico un estudio en el que asegura que la lactancia materna esta asociada con un mejor legunguaje receptivo a los 3 años de edad y una mejor inteligencia verbal y no verbal a la edad de los 7 años. El Hospital Infantil de Boston arrojo los datos, y apoya la relación entre la lactancia materna y los beneficios para la salud en la infancia.

Los autores de este trabajo, coordinados por Mandy B. Belfort, han evaluado la relación existente entre la duración y la exclusidad de la lactancia y con el desarrollo cognitivo infantil en niños de entre 3 y 7 años; además, los investigadores tuvieron en cuenta la introducción del pescado durante la lactancia materna y cómo ello se asociaba con la alimentación infantil y la cognición a largo plazo.

La relación entre la duración de la lactancia materna y la evaluación de las habilidades motoras visuales a los 3 años de edad parece ser más fuerte en los niños de madres con mayor consumo de pescado, aunque este resultado no era estadísticamente significativo.

El problema actual no es tanto que la mayoría de las mujeres no inicien la lactancia materna, sino que no se mantiene así lo informo Dimitri A. Christakis, del Hospital Infantil de Seattle (EEUU)

ABC señalo la importancia de dar pecho a los bebes:

• La salud del bebé y considerar la lactancia la mejor forma de alimentarle, son las principales motivaciones para dar el pecho.

• El principal beneficio de la lactancia para el bebé, es que lo protege de enfermedades e infecciones (81%) y para ellas, como madres, que es el método más natural (78%) y una satisfacción personal (50%).

• Por el contrario, el principal inconveniente que las madres perciben en la lactancia se basa en la relación con el entorno: complicación con la actividad laboral (48%), seguido de dificultad de dar el pecho en lugares públicos (43%).

• Respecto a la toma de la decisión de dar el pecho, el 65% de las madres reconoce que la decisión de dar el pecho a su bebé la tomaron ellas mismas, sin destacar la influencia de ningún profesional sanitario en este momento. No obstante, del personal sanitario, quién más influencia tiene en primer lugar es la matrona (55%). El pediatra se convierte en el segundo profesional mencionado con mayor intensidad, y especialmente destacado después del parto.