Síguenos

FacebookTwitter

Academia Nacional de Medicina: "reflexionen y garanticen el acceso a la salud de los ciudadanos".

La providencia Administrativa numero 294 de la Superintendencia nacional de Costos y Precios (Sundecop), luego de imponer el nuevo esquema de precios de servicios los cuales prestan las clínicas, aun los sectores involucrados siguen en total desacuerdo.

(Foto: El Universal)
(Foto: El Universal)
Ahora le tocó el turno a la Academia Nacional de Medicina, que calificó de "arbitraria, inconsulta e ilegitima" la norma del Indepabis, que según sus estimaciones "llevará a la quiebra en un plazo máximo de seis meses a los centros de salud privados en Venezuela".

"reflexionen y garanticen el acceso a la salud de los ciudadanos". Dijo Rafael Muci Mendoza, presidente de la Academia de Medicina, a las autoridades gubernamentales

"Con las pésimas condiciones que presenta la red de salud pública, lo que menos se debe hacer es fulminar de un zarpazo la práctica privada. Esa norma quebrará el ejercicio independiente en medio año y dejará de responder a casi el 50% de la población que obtiene en las clínicas lo que no consigue en los hospitales", aseveró.

Muci Mendoza, agregó que el sistema público está históricamente en su peor momento.
Así mismo el secretario de la Academia, Leopoldo Briceño Iragorry, también se dirigió a las autoridades del Ministerio de Salud, a que saquen las cuentas de cuantos bolívares gastan en la salud de los venezolanos y los resultados que obtienen.
"Las cifras de la Asociación de Clínicas y de las federaciones ligadas al tema; dicen que más de 13 millones de ciudadanos son recibidos en locales privados. Esto debe hacer reflexionar al estado en la relación: inversión-rentabilidad; porque el Estado compra pólizas de seguro millonarias para que los más de 3 millones de empleados públicos acudan a clínicas y no lo hacen a hospitales", enfatizó.

"Si los ambulatorios contaran con lo que necesitan, se detiene el éxodo de médicos y se flexibiliza el control de cambio, estamos convencido que el estado obtendrá un ahorro millonario", agregó Briceño.

Con información de: El Universal

  • Categoría:
  • Publicación: 30-jul-2013 08:31
  • Última edición: 01-ago-2013 13:29