El presidente de Venezuela no nació en la ciudad de Cucuta, norte de Santander, tal como lo apunto un Registro Civil presentado por Guillermo Cochez exembajador de Panamá ante la OEA, así lo negó hoy la Registraduría de Colombia.
El lunes fue presentado l documento por Cochez como el Registro Civil de nacimiento de Maduro y que posee la fecha del 20 de noviembre de 1961 en Cúcuta.

Ante la polémica desatada por esta revelación, la Registraduría de Colombia investigó el documento presentado por Cochéz y llegó a la conclusión de que es falso, según informó hoy Carlos Alberto Arias, director nacional de identificación de este organismo.
"Es un documento que no contiene las características especiales de los registros nuestros, como el de tener un indicativo serial", dijo Arias.
Además, el número único de identificación personal (NUIP) que aparece en el documento "es un número de identificación de otro ciudadano", según el funcionario de la Registraduría.
El documento presentado por Cochéz "tiene fecha de inscripción de 19 de julio de 2013 y aparece que es avalado por el funcionario Alirio Villamizar, que es un exfuncionario que hace dos años está disfrutando de pensión", apuntó Arias.
"Además no está firmado, se trataría de una inscripción inexistente", agregó.
El supuesto Registro Civil de Maduro tiene además otra inconsistencia al incluir el grupo sanguíneo, que en la década de los años 60, cuando nació el hoy presidente venezolano, no se incluía en las partidas de nacimiento colombianas, según especialistas.