Síguenos

FacebookTwitter

Alimentos que no debes consumir en la cena para no engordar

Para las personas que quieren bajar de peso o simplemente mantenerse deben tener mucho cuidado con la cena, la última comida del día es la clave para evitar ganar peso.

Rica y saludable ensalada de Berenjenas. (Foto: Soy Saludable)

Rica y saludable ensalada de Berenjenas. (Foto: Soy Saludable)

Muchas personas optan por dejar de cenar para no engordar y están en un grave error, pues no se debe dejar de cenar simplemente comer saludable y olvidarse de algunos carbohidratos, normalmente lo que se cena no se quema es el momento del día en que menos energía se necesita.

Una cena debe aportar el 15-20% de la energía que necesitamos al día, algo que solemos sobrepasar, la cena debe ser ligera y justa en calorías.se dice que para la cena se debe prohibir los hidratos de carbono, simplemente se debe saber culés hay que elegir, eso sí eliminar los alimentos con exceso de azúcar y sal.

En la cena hay que centrarse sobre todo en las proteínas, que provengan de alimentos con poca grasa. Los carbohidratos (pan, pasta, yuca, arepas, empanadas, frutas) son los alimentos de los cuales definitivamente debemos mantenernos alejados en la cena. En la mañana y en el almuerzo es importante comerlos porque son los que nos aportan energía y tenemos suficiente tiempo para metabolizarlos pero en las noches se almacenan y nos hacen ganar peso.

Unas de las opciones para cenar son : pechuga, pavo, salmón, merluza, bacalao, langostinos, carne roja baja en grasa…la idea es evitar la grasa en todo lo posible y minimizar los hidratos de carbono, que como decimos, ya no van a ser necesarios a estas horas.

Alimentos que no bebes cenar para no engordar:

Bocadillos

Muchas personas toman bocadillos para cenar pensando que es una comida ligera. Por supuesto, todo depende del contenido del bocadillo en cuestión pero, en cualquier caso, nunca es recomendable comer demasiado pan para cenar, algo que es inevitable si tiramos de este tipo de comidas. Hay gente que es especialmente sensible a la ingesta de carbohidratos, no los asimilan correctamente y, si se consumen en exceso, se acumulan en forma de triglicéridos en el tejido adiposo.

Ensaladas con lechuga

Aunque parezca mentira, la lechuga es un alimento bastante indigesto. Tiene un alto contenido en fibra insoluble y puede hacer que tengamos gases e hinchazón abdominal por la noche. Mucha gente toma ensaladas por la noche, y no hay razón para no hacerlo, pero es preferible apostar por ensaladas de tomate o camperas. También son recomendables las ensaladas mixtas, con algo de proteína, que ayudarán a saciarnos y no tener la tentación de picar por la noche. En cualquier caso, depende de cada persona. Hay a quien no le sienta mal este vegetal y puede seguir consumiéndolo, pero si tras tomar tu ensalada siente molestias, plantéate que la culpa es de la lechuga. Otros vegetales ricos en fibra, como el apio, también deben dejarse de lado en la cena, pues ralentizan la digestión.

Ajo y cebolla

Estas dos hortalizas, tan habituales en nuestros guisos, pueden arruinar nuestra cena, sobre todo si se consumen crudas. Son alimentos que producen sensación de quemazón en el estómago y resultan muy indigestos en la cena. También es aconsejable evitar, por la misma razón, todo tipo de comidas picantes.

Pasta, arroz y pizzas

Por la misma razón que es recomendable evitar los bocadillos debemos hacer lo propio con la pasta y el arroz. No es cierto que tengamos que eliminar todo tipo de hidratos de carbono de nuestras cenas, pero es preferible primar los hidratos complejos de los vegetales y verduras sobre los procedentes de la pasta y el arroz. El gran problema de tomar arroz o pasta para cenar es que, además, solemos consumir grandes cantidades, ingiriendo muchas más calorías de las recomendadas. Si se toman en raciones pequeñas no constituyen ningún problema, pues son alimentos muy fácilmente digeribles, pero es difícil no excederse.

  1. NO CEREAL
  2. NO FRUTAS NI JUGOS DE FRUTA
  3. NO GALLETAS
  4. NO MAÍZ
  5. NO FRIJOLES
  6. NO CHÍCHAROS
  7. NO AREPAS
  8. NO TORTILLAS
  9. NO SÁNDWICHES

Con información de: SoySaludable / Huffpost Voces

  • Categoría: Salud
  • Publicación: 30-jul-2013 13:50
  • Última edición: 30-jul-2013 13:52

1 comentario

Deiny dice:
Entonces uno que come nada si uno no puede comer un sandwich ni nada de eso entonces uno que come
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter