Nuevo estudio revela que establecer horarios para dormir en los niños está asociado a un mayor rendimiento intelectual.

“El deterioro cognitivo y la falta de concentración son dos posibles consecuencias del sueño limitado”. “Si el niño prefiere irse a dormir un poco más tarde, pero lo hace regularmente, eso todavía está bien para ellos”, dijo Amanda Sacker, profesora en el Departamento de Epidemiología y Salud Pública en la Universidad College London en Reino Unido.
El estudio revelo que el acostarse tarde no afecta el desarrollo de los niños lo que lo afecta es dormir a horas irregulares.
Es posible que un niño con un horario irregular no descanse bien. El sueño es esencial para un mayor aprendizaje, nos depeja la mente y nos permite asimilar mejor la información.
La falta de concentración y deterioro cognitivo son posible consecuencias de un sueño interrumpido o limitado, debido a la importancia del desarrollo infantil, los autores del estudio consideran que el sueño de baja calidad en este periodo crítico podría tener efectos de salud a largo plazo.
Eso hace que valga la pena encontrar una hora consistente para dormir a los pequeños; y para que tú te duermas.
1 comentario