Síguenos

FacebookTwitter

Tolda roja de la AN aprobó allanar inmunidad parlamentaria a Mardo

Ayer fue aprobado por parte de la mayoría chavista de la Asamblea Nacional el allanamiento de la inmunidad parlamentaria al legislador de Primero Justicia, por suspensión de corrupción, luego de la denuncia efectuada en febrero pasado por el presidente parlamentario, Diosdado Cabello la cual fue avalada por el presidente de la comisión de Contraloría de la AN, Pedro Carreño.

El primero en debatir fue Cabello (PSUV-Monagas) quien defendió que bastaba una mayoría para el allanamiento de la inmunidad de Mardo. Cabello solicito la lectura de los artículos 187 y 200 señalando que las dos terceras partes no aplicaban en caso de Mardo para el procedimiento solicitado por la presidenta del TSJ, Gladys Gutiérrez.

El parlamentario Angel Medina (AD-Miranda) argumentó que la medida contra Mardo era un "hecho profundamente político". Aseguró que se trataba de un caso que formaba parte "de una estrategia de gobierno contra la Asamblea Nacional y contra todos los diputados del Parlamento "porque lo que se está discutiendo es un mensaje clarito de que se puede manipular la justicia (...) no es un tema de un diputado sino de la AN". Agregó Medina: "Aquí hoy acusan a Mardo y ustedes también pueden ser sujetos de esta discusión política, solo por disentir. Cuídense ustedes también porque dentro de un tiempo pueden ser ustedes los que estén en una AN debatiendo su vida política y su dignidad.

También ha hablado por la oposición el parlamentario Abelardo Díaz (Copei-Táchira) quien señaló que la acusación es un capricho del gobernador de Aragua, Tarek El Aissami, "que no perdona el crecimiento político de Mardo en Aragua. Díaz calificó de "verdugo" al presidente de la Comisión de Contraloría, Pedro Carreño, a quien señaló de tener ciertos lujos, como viajes a carreras de fórmula 1, sin que estuviera claro el origen de sus fondos.

Por el oficialismo respondió el parlamentario Fernando Soto Rojas (PSUV-Falcón) quien criticó los actos de corrupción, y que, recordó, fueron cuestionados por el Libertador Simón Bolívar, mientras que su compañeroElvis Amoroso (PSUV-Aragua) manifestó que "no se ha violado ningún procedimiento y que se ha cumplido con la Ley en este caso". Amoroso felicitó a Carreño y a Cabello "por las pruebas contundentes contra Mardo" que presentaron.

Asimismo Yul Jabour (PCV-Cojedes) indicó que el ejercicio de la política debe estar enmarcado "en los más altos niveles éticos y morales al servicio de nuestro pueblo. Nunca puede ser en función del enriquecimiento ilícito, defraudación fiscal, legitimación de capitales. Esa no puede ser la práctica política. Y en gran parte es los que estamos discutiendo frente a nuestro pueblo. La inmunidad parlamentaria no es una patente de corso que nos permite salir a cometer delitos, no da licencias para cometer delitos".

Mientras que el opositor Hiram Gaviria (UNT-Aragua) aseguró que se trata de una persecución política contra Mardo y que es un caso en el que "se forjaron pruebas desde presidencia de la AN y la Comisión de Contraloría. "A Mardo no se le permitió defenderse ni esgrimir pruebas. Aquí "hay ladrones que persiguen a inocentes, están siendo cómplices de esta hora aciaga en que se viola la Constitución".

También la diputada María Corina Machado (Independiente-Miranda) dijo que Mardo es un hombre inocente, al que se le están violando todos sus derechos "porque en las supuestas pruebas fue tan evidente su forjamiento que la Fiscalía tuvo que desechar las pruebas e inventarse otras. La ONA no vio nada sospechoso en los movimientos bancarios de Mardo".

Información de: El Universal

  • Categoría: Política
  • Publicación: 31-jul-2013 08:34
  • Última edición: 01-ago-2013 10:56

1 comentario

Louis Vuitton Outlet dice:
Tolda roja de la AN aprobó allanar inmunidad parlamentaria a Mardo xqjestutx rpbhxqzauu vtofqqdvn nmystkd ztochfymyc irurjsd
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter