Los colores ejercen una gran influencia en el estado de ánimo de las personas, a través de ellos se pueden calmar emociones exacerbadas, como estimular temperamentos serenos que requieren de impulsos para la proactividad.

La evidencia clara del efecto de los colores se origina por las paredes, el color de estas debe corresponder a cada una de las energías que se mueven en cada área del mapa Bagua (es un cuadro dividido en nueve espacios y se utiliza para aplicar el Feng Shui en un lugar). A la hora de escoger los colores con los que pintará las paredes internas de su hogar, tome en cuenta los temperamentos de cada uno de los integrantes de su familia, tanto para las áreas comunes, como para las privadas.
Para las áreas comunes, recuerde que los miembros de su familia tienen gustos y personalidades diferentes, lo recomendable es combinar colores tanto del ying como del yang para que juntos puedan hacer un balance en lugares de reunión como la sala y el comedor, colores pasteles como el beige, el ocre y el hueso son perfectos para este tipo de espacios; evite utilizar colores en tonos grisáceos u oscuros, ya que estos dan la impresión de encierro y frialdad, al igual no utilice colores vivos o llamativos, porque pueden desencadenar discusiones y generar estrés.
El caso de la cocina es muy diferente, el color naranja por ejemplo estimula el apetito, pero genera incomodidad en el lugar, generando una corta estadía (he allí el porqué los lugares de comida rápida utilizan este color), por eso lo ideal es que se utilice este color combinado con tonos pasteles, como el salmón por ejemplo, de esta manera creará un balance ideal entre el apetito y el gusto por la cocina.
En los dormitorios los colores a utilizar son aquellos que llaman al reposo y la relajación. La recomendación es pintar las paredes con colores pasteles: los rosas, beige y cremas para los matrimonios; los verdes claros, lilas y rosados para los adolescentes; para los pequeños de la casa la combinación de varios tonos pasteles puede ser efectiva para estimular el aprendizaje. En general, evite el uso de los colores del elemento agua (azules), ya que con el tiempo causan depresiones emocionales e inhiben el deseo de vivir.
Elementos, colores y zonas
- Zona de riqueza y prosperidad: el elemento es la madera. Los colores son azul, púrpura y rojo.
- Zona de fama y reputación: el elemento es el fuego. Los colores son rojo y naranja.
- Zona de amor y matrimonio: elemento tierra. Colores rojo, rosado, blanco, marrones, beige y crema.
- Zona de salud y familia: el elemento es madera. Colores verde y azul.
- Zona de hijos y creatividad: elemento mental. Colores pasteles y blanco.
- Zona del saber y cultura: elemento madera. Los colores son azul, verde y negro (inmobiliario).
- Zona de profesión y carrera: el elemento es agua. Los colores son negros y tonalidades oscuras.
- Zona de viajes: elemento del metal. Colores blanco, negro y gris.
- Zona central: elemento tierra. Los colores son amarillo y marrón.
