Síguenos

FacebookTwitter

Como vestir para un entrevista de trabajo

Ir bien vestido a la entrevista de trabajo es fundamental, la imagen dice mucho, así que cuando te presentes en una entrevista, ten en cuenta la imagen de la empresa y arréglate conforme a ella.

La entrevista de trabajo es un evento formal el cual se debe asistir vestido adecuadamente las mujeres dejando atrás los escotes pronunciados y colores llamativos, mientras que los hombres deben olvidar los zapatos deportivos las gorras entre otras cosas. La imagen habla mucho de uno y por eso es fundamental cuidar el aspecto personal y el vestuario que elijas para la ocasión.

Uno de los desafíos de cómo vestirse para la entrevista de trabajo es el no lucir aburrido, sino encontrar un look que refleje una mujer y hombre de negocios modernos. Pero también es importante el saber que vestir bien no significa ir necesariamente de traje, el truco es vestirse tal como es transmitiendo una imagen profesional y fiable.

Consejos de cómo lucir la vestimenta ideal para la entrevista de trabajo:
  • Por norma general, son mejores los colores conservadores en algún tono azul o gris. Usar un color negro puede resultar demasiado serio. Si lo usas, asegúrate de llevar otro color cerca de tu cara para suavizar la imagen.
  • Es preferible usar camisas que camisetas. Si la situación lo requiere, lleva corbata.
  • No uses sandalias, chanclas o calzado por el estilo. Es demasiado informal.
  • Si usas traje, comprueba que te quede bien. Ni demasiado holgado, ni demasiado estrecho. Intenta llevar trajes a la moda.
  • No conviene usar pantalones de pescador ni piratas. Tampoco calentadores en las piernas.
  • Si eres mujer, no te pintes las uñas con colores chillones ni estrambóticos. Mantén las uñas cuidadas y limpias.
  • Evita cargarte de joyería innecesaria: no uses más de dos anillos en cada mano o un pendiente por oreja.
  • Si optas por llevar las piernas desnudas, usa medias, aunque haga calor. Las medias pueden ser de color neutral, o de algún color que combine con tus zapatos.
  • Vigila los complementos. Es mejor usar bolsos discretos y con estilo, que impresos o demasiado modernistas.
  • Evita las cazadoras de cuero (chamarras), son demasiado deportivas.
  • Cambia la apariencia de tu forma de vestir en una segunda entrevista, cambiando el color de tu blusa, camisa, o corbata.
  • Una entrevista no es el lugar adecuado para presumir que estás a la moda, aunque si te dedicas a alguna carrera relacionada al arte, puedes ser un poco más apropiado.
  • Evitar los perfumes muy fuertes.

Cómo deben vestir las mujeres en una entrevista de trabajo:


Vestido sin escote o traje de chaqueta es lo más indicado.
Si se trata de una empresa joven e informal se puede optar por una fórmula falda y camisa o jeans y camisa.
A evitar los tacones demasiado altos, demasiados accesorios y maquillaje excesivo.
Lleva siempre unas medias de recambio por si hay accidentes imprevistos.

Cómo deben vestir los hombres:

Traje de chaqueta de corte clásico y corbata lisa o con un estampado discreto.
Si se trata de una empresa informal unos pantalones de pinzas beige o azul marino con una camisa de color claro irán perfectos.
Los zapatos puede ser de tipo mocasín o similar, elegantes sin excederse.
Lo más importante a la hora de pensar cómo vestirse para una entrevista de trabajo es tener presente que hay que ir elegantes pero desenfadados. La sencillez será nuestra aliada para conseguir este look de entrevista de trabajo, por lo que desterraremos complementos, pulseras, piercings y otros añadidos que interfieran en la imagen que queremos proyectar. Sí debemos mostrar, si lo tenemos, el anillo de casados, ya que transmite seguridad y estabilidad.

No olvidar la higiene

Recuerda que además de saber cómo vestir en una entrevista de trabajo también es muy importante la higiene. Dientes y uñas limpios son básicos, además de ir afeitados en el caso de los hombres, así como bien peinados (las mujeres con pelo largo pueden optar por un recogido). Un toque de perfume puede ir bien, asegúrate de escoger fragancias neutras (ya que no sabemos qué preferencias tiene el entrevistador) pero, sobre todo, no abusar. Recuerda, que ¡menos es mas siempre!