La osteoporosis se caracteriza por la disminución de la más ósea y de su resistencia mecánica que ocasiona susceptibilidad para las facturas.
La osteoporosis es el deterioro de la microarquitectura de los huesos, lo que supone un aumento de la fragilidad de los huesos y del riesgo de sufrir fracturas. A partir de los 35 años se inicia la pérdida de pequeñas cantidades de huesos, múltiples enfermedades o hábitos de vida pueden incrementar la perdida de huesos ocasionando osteoporosis a una edad más precoz.
El colegio de médicos y cirujanos de Columbia University, reporto el descubrimiento de un sistema inesperado que parece controlar la formación de tejido ósea. En el centro del mismo lugar se encuentra una serotonina, un elemento que se produce más bien en los intestinos, pero cuyo 95% no puede penetrar el cerebro debido a la llamada “barrera del cerebro sanguíneo” el descubrimiento pudiera tener gran persecución, dicen los expertos que existe una necesidad urgente de tratamientos que permiten recuperar el tejido óseo.
La mayor causa de la osteoporosis no es la falta de calcio en la dieta, sino que es la falta de absorción del calcio en los huesos.
- Una dieta adecuada
- Hábitos de vida saludables
- Ejercicio físico adecuado
Consuma y fabrique más vitamina D.
La vitamina D es fundamental para la absorción de calcio en los huesos. Si bien es cierto la vitamina D se encuentra en la leche, los pescados y mariscos contienen casi el doble de vitamina D.
Si no le gusta la comida del mar o tiene problemas para digerir la leche, es recomendable que consuma un suplemento de vitamina D.
Nuestra piel también tiene la facultad de fabricar vitamina D, especialmente cuando es expuesta a los rayos del sol. Es por eso que es una buena idea salir a caminar y disfrutar del sol para que podamos fabricar nuestra propia vitamina D.
Consuma más vitamina K:
Una de las tantas funciones de la vitamina K es ayudar a limpiar el calcio de las arterias y llevarlo hasta nuestra matriz ósea. En otras palabras, la vitamina K funciona como un pegamento de calcio.
Es importante mencionar que la vitamina K que se encuentra en los vegetales es suficiente. No es recomendable consumir un suplemento de vitamina K, especialmente si la persona tiene problemas cardiacos o de circulación (un exceso de vitamina K puede causar coágulos en la sangre).
Consuma más potasio:
Consuma más Omega 3:
Manténgase activa:
Es natural que las mujeres con osteoporosis tengan miedo a hacer ejercicio ya que tienen miedo a inducir una fractura. Sin embargo, el ejercicio es parte fundamental en la reconstrucción de nuestros huesos.
Por ejemplo, el levantar pesas moderadamente induce un estrés positivo en la matriz ósea. Este estrés logra que las células llamadas osteoblastos se activen y comiencen a poner más calcio en nuestra matriz ósea.
También es importante hacer ejercicios aeróbicos para que nuestra sangre fluya y lleve los nutrientes que necesitamos a nuestros huesos. Algunos ejercicios recomendados que nos ayudan a mantenernos activos, y a la vez prevenir caídas, son la gimnasia en el agua, la bicicleta estática, y la maquina elíptica.
Es muy importante recalcar que si va a comenzar a hacer ejercicios, es ideal que pueda ser supervisada por un profesional. Muchos gimnasios tienen instructores capacitados para guiarle en sus ejercicios.
Consuma un buen suplemento de calcio: