Síguenos

FacebookTwitter

Como combatir los malos hábitos alimenticios

Nuestro estado de salud depende en gran parte de lo que comemos y de la manera en como lo hacemos, es cierto que somos lo que comemos, el tipo de dieta que llevamos tiene una gran influencia tanto positiva como negativa.

Hoy en día una adecuada dieta puede llegar a prevenir muchas enfermedades, pero también existe una gran confusión y muchos mitos sobre la que puede ser una dieta adecuada o comer de manera saludable.

Se ha demostrado en muchos estudios que determinados hábitos alimenticios pueden suponer un riesgo para nuestra salud y cambiándolos podemos evitar o reducir la aparición de muchas enfermedades, como la diabetes, la obesidad, enfermedades del corazón y circulatorias, hipertensión entre otros.

Normalmente muchas personas tienden a consumir demasiada sal y esto aumenta el riesgo de tensión alta sin dejar de mencionar que aumenta de peso, se tiene que evitar en la medida posible los alimentos fritos en las comidas, utilizar la plancha, la brasa, el horno o el vapor son exelentes opciones.

También el elevado consumo de dulces, azúcar, y bebidas azucaradas puede provocar diabetes y sobrepeso, se debe evitar picar entre horas, además suelen ser alimentos muy calóricos, nunca debe saltarse una comida, no desayunar es lo peor que se puede hacer, ya que cuando llegas a la próxima comida tienes mucha más hambre comes demasiado deprisa y más cantidad asimismo el hacer ejercicio, el sedentarismo favorece los problemas de peso y de huesos.

Una dieta adecuada se logra con la ingestión adecuada en cantidad y calidad de verduras, frutas y carnes. Un hábito es una rutina, a la hora de comer hay muchos malos hábitos que nos acechan como lo son:

Comer más de la cuenta, para cambiar este mal hábito hay que aprender a comer lento y a masticar bien la comida.

Olvidar la nutrición, procure comer de todos los grupos alimenticios en las cualidades adecuadas. Racionar las grasas y carbohidratos es esencial.

Comer mucha chatarra, el comer mucha chatarra es algo que se puede impedir que se vuelva en habito o un mal habito alimenticio.

Por lo tanto lo que se debe hacer para cambiar los malos hábitos alimenticios o evitarlos es:

1. Date el tiempo de desayunar, el alimento más importante del día es el desayuno, ya que el azúcar de la sangre suele descender durante la noche, por lo que tu energía baja y es necesario consumir nutrientes. Quienes evitan el desayuno tienen dicultad para concentrarse y andan decaídos durante la mañana.

2. Come cada cuatro horas alimentos bajos en grasas galletas integrales, un puñado de nueces, zanahorias o yogurt con cereal integral.

3. Evita comer mientras realizas otras actividades. Es importante sentarse a la mesa y, repartir nuestros alimentos en porciones pequeñas, en al menos 30 minutos. Realiza pausas entre cada bocado y bebe agua, esto estimulará la sensación del estómago lleno y ayudará tener una digestión óptima.

4. La comida no cambia los estados anímicos. La solución más sencilla es enfrentar los problemas, porque refugiarse en los alimentos sólo provocará aumentar de peso.