Los Parques Nacionales son un elemento importante en la conservación de la naturaleza y el equilibrio ecológico, en el País hay 43 Parques Nacionales, los cuales resultan se de los lugares turísticos más conocidos en el exterior, como lo es el caso de Canaima y los Roques.

En Venezuela los Parques Nacionales son territorios que albergan ecosistemas que deben protegerse de la alteración por la explotación, estos son paisajes de gran belleza, donde existen especies de plantas y animales o habitad de interés biológico.
En estas zonas se está permitido la realización de actividades recreativas, turísticas y educativas, Venezuela tiene una riqueza natural increíble, entre lo que destaca los parques nacionales.
Por eso debes conocer algunos de ellos:
Parque Nacional Henri Pitter: es el primer parque nacional que se decreta en Venezuela en 1937tiene parajes de gran belleza y atracción turística, comprende gran parte de las costas aragüeñas y de la zona montañosa del estado Carabobo.
Parque Nacional Sierra Nevada: presenta una belleza visual por el macizo de la sierra Nevada y la Serrania de Santo Domingo. Posee glaciares, ríos, lagunas, vegetación y fauna variada.
Parque Nacional Mochima: incluye una región marino costera e insular donde se encuentran playas, golfos, bahías y ensanadas de gran belleza escénica e importantes fondos marinos. Se encuentra a 600 m. sobre el nivel del mar, al noreste de Venezuela, entre las ciudades de Barcelona, Puerto la Cruz y Cumaná.
Parque Nacional Laguna de Resistinga: dispone de un embarcadero que facilita el paseo en lancha por los canales de manglar. Además, las playas son una buena alternativa. Ubicado en el Estado Nueva Esparta.
Parque Nacional Guacharo: esta es una de las cuevas mas espectaculares del mundo aproximadamente 10.000 guacharos que viven en las rocas calizadas, se encuentra ubicado entre los Estados Monagas y Sucre, cerca de Caribe.
Parque Nacional Médanos de Coro: es un desierto caracterizado por una brisa que viene del este, su fina arena inestable es áspera al tacto y es propicia para deslizarse. Ubicado en el Estado Falcón.
Parque Nacional Canaima: con paisajes únicos en el mundo, ríos, cascadas y quebradas, valles, profundo y extensos, selvas impenetrables, sabanas y morichales que alijan innumerables especies vegetales, una fauna diversa y las majestosas mesetas llamadas Tepui. Ubicado en el Estado Bolívar.
Parque Nacional Archipiélago de los Roques: forma un conjunto de islas y cayos de aguas tranquilas y arenas blancas. Ocupa el primer lugar de Venezuela en su género, determinado por la enorme extensión de mar tranquilo y por la presencia de numerosos cayos, lagunas, ensenadas y playas aguas cristalinas.

Parque Nacional Sierra de Perija: está situado en la cordillera de Perija, se extiende por los municipios de Perija y Colon del Estado Zulia, donde existe una variedad de especies y flora y fauna, con presencia de monos capuchinos, araguatos, osos frontinos, lapas y jaguares.

Parque Nacional Morrocoy: El parque nacional Morrocoy está ubicado en el litoral más oriental del estado Falcón, el parque se ha convertido en uno de los destinos turísticos preferido, por presentar uno de los más extraordinarios escenarios tropicales venezolanos.
