Síguenos

FacebookTwitter

"El poder de escuchar" de Ismael Cala

El periodista latinoamericano más respetado a nivel internacional, revela en su nuevo libro, las claves de su éxito personal y profesional. Con más de un millar de entrevistas realizadas en el programa que lleva su nombre por la cadena CNN, Cala nos enseña por medio de su libro a ver los obstáculos como oportunidades.

Portada del libro El poder de escuchar de Ismael Cala
Portada del libro El poder de escuchar de Ismael Cala
“Entre golpes y zancadillas”, así es como Ismael Cala, un hombre aventurero, soñador e inadaptado, que valora ante cualquier cosa, “crecer con amigos y aliados”, define lo que fue su camino hacia el éxito. Un hombre, cuya infancia se vio marcada por el comunismo cubano, burlas y acosos escolares, el cual encontraba sus ratos más felices en las páginas de un libro, nos cuenta sin ‘tapujos’ cómo tuvo que superar cada inconveniente presentado en el camino, gracias las privaciones impuestas por un modelo económico centralizado.

Un universitario brillante, con un único par de zapatos –y agujereados-, que pudo sobrevivir a los años de extrema carencia económica en Cuba y que tras comenzar su carrera artística a los 8 años, confiesa que todo lo que podía llevarse a la universidad era “un poco de arroz blanco y un huevo hervido”. Esta es la esencia del libro, sus memorias y anécdotas de mil rabias e interrogantes, de frustraciones y temores, pero sobre todo de riesgos y cambios para crecer como ser humano.

Su libro: El poder de escuchar, ya se encuentra a la venta en los Estados Unidos y en gran parte de América Latina. Es una autobiografía que combina el periodismo y la espiritualidad. El poder de escuchar se trata de un arte que se sustenta en aprender a dar prioridad a las personas, a escuchar antes de hablar y a sembrar esa costumbre perdida de hablar y conversar por placer; el mismo asegura que ese, es el secreto de sus entrevistas, son conversaciones amenas entre él y su invitado.

Ismael Cala, presentador de CNN en español
Ismael Cala, presentador de CNN en español

Entre los ‘trucos bajo la manga’ de Cala, también se encuentra la sonrisa, “la sonrisa es la respuesta más sublime a la escucha”, dijo para una entrevista a EFE, considera que estas son las dos armas básicas y esenciales en su vida y en su carrera.

Ismael Cala sale de Cuba a la edad de 28 años, con una licenciatura en Historia del Arte, un certificado para trabajar en radio y televisión, una maleta con unas pocas piezas, una cámara y el sueño de estudiar Comunicación en la Universidad de York en Canadá. Tras haber visto como vivía la otra parte de la sociedad cubana (entre banquetes y palacios), decidió que debía tomar las riendas de su propia vida e ir más allá de lo podría llegar a ofrecerle la triste realidad de su país natal.

Fuente: El Nacional

  • Categoría: Mundo
  • Publicación: 07-ago-2013 14:22
  • Última edición: 25-abr-2015 07:26