Un grupo de investigadores internacionales, propuso manipular genéticamente el virus de la gripe aviar AH7N9 para desarrollar medidas más eficaces contra una potencial pandemia devastadora, indico un estudio divulgado el miércoles en Estados Unidos y Reino Unido.

El virus apareció en China a comienzos de la pasada primavera boreal e infecto en este país a 130 personas, 43 de las cuales murieron. Un estudio publicado por la revista British Medical Jornal hablaba del primer caso de transmisión entre humanos del H7N9 en China. Las dos personas infectadas, el padre e hija murieron, además el virus mostro signos de resistencia a los principales antivirales.
Ahora la epidemia se encuentra bajo control gracias al cierre de numerosos mercados de aves de corral, quien es la principal fuente de infección, por el hecho de que las temperaturas son muy calurosas en verano. Sin embargo el virus puede resurgir en al comienzo de invierno, con la potencial capacidad de transmitirse por vía aérea entre humanos, explican los investigadores, mediante un carta publicada la revista estadounidense Science y la británica Nature.
Y explican que en este caso, los estudios epidemiológicos clásicos y la vigilancia no dan suficiente tiempo a las autoridades sanitarias para elaborar una respuesta eficaz contra una eventual pandemia.
Los investigadores señalan también que tomarán las precauciones necesarias para trabajar con virus modificados genéticamente y respetarán los estrictos reglamentos puestos en marcha en esta materia en 2012 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Estados Unidos para polémicos trabajos sobre el virus de la gripe H5N1.