Síguenos

FacebookTwitter

Asocian al rugby con la demencia temprana

El campeonato de Seis naciones es la copa más importante del deporte, y se realiza anualmente, donde compiten Inglaterram Escocia, Gales, Irlanda, Francia e Italia.

El doctor Williw Stewart, quien es neuropatólogo aseguro que el descubrimiento sugiere que “uno o dos2 jugadores que compiten en el torneo “Seis Naciones” cada año pueden llegar a desarrollar la enfermedad de demencia.

El doctor examino el tejido cerebral de proteínas anormales asociada con lesiones en la cabeza y con la demencia, el exjugador de rugby investigado tenía niveles más altos de este componente que un boxeador aficionado jubilado.

Mientras que el boxeador había sido diagnosticado con demencia pugilística, la cual se cree que afecta a cerca de 20% de los boxeadores que se jubilan después de largas carreras. Los síntomas suelen aparecer entre 12 y 16 años después del comienzo de la carrera del boxeador, pueden incluir problemas de personalidad, de memoria, de habla, temblores y falta de coordinación.

Desde hace un siglo esta condición es conocida pero hasta hace poco se pensaba que solo afectaba a los boxeadores que han sufrido repetidas lesiones por conmociones causadas por golpes en la cara.

El doctor Stewart, no cree que la enfermedad sea exclusiva de boxeadores, Ahora no se trata sólo de los boxeadores Lo estamos viendo en otros deportes donde los atletas están expuestos a altos niveles de lesiones en la cabeza (...) Estos deportes incluyen el fútbol americano, el hockey sobre hielo y ahora también tengo que decir que he visto un caso, la misma patología, en alguien que estuvo expuesto al rugby".

El ex jugador de rugby evaluado por el doctor tenía entre 50 y 60 años y sufría de demencia temprana.

Su análisis arrojó una serie de proteínas anormales en una sección de su cerebro, que es comparable a un joven que había sufrido una lesión "de moderada a grave" en la cabeza tras un asalto.

Sin embargo el doctor dijo que el porcentaje de jugadores de rugby afectados probablemente es mucho más bajo que en otros deportes como el boxeo, el fútbol americano y el hockey sobre hielo, donde los deportistas son más propensos a sufrir repetidos traumatismos y contusiones en la cabeza.