El desayuno es la comida más importante del día dejar de desayunar solo traerá como consecuencia que cuando el cuerpo reciba la primera comida o alimento lo asimilara el doble para guardar reservas por las siguientes horas que no le da de comer.
La primera comida del día (desayuno) ayuda a la concentración ya sea en el trabajo o en los estudios, y hace que las personas sientan menos cansancio o no estén de mal humor. Para empezar bien el día es imprescindible un desayuno óptimo y completo que garantice todo la energía y todos los nutrientes necesarios para hacer frente a nuestro día a día.
La base de un buen desayuno es que sea saludable el cual aporte la cantidad de energía y nutrientes necesarios para crecer y mantenernos sanos, es desayuno es fundamental ya que después de 10 o 12 horas en ayuno necesitamos energía y nutrientes. La falta de desayuno provoca fatiga y perdida de energía, cuando no se toma el desayuno es muy difícil estudiar, concentrarse o realizar cualquier actividad. Algo importante es que no se debe esperar a que pasen 40 minutos sin comer después de pararse de la siesta es decir lo que se recomienda es comer justo al levantarse o pasado los 15 minutos.
Una nutricionista reconocida de Estados Unidos autora de “La dieta el pequeño cambio” afirma que en los años de experiencia a podido detectar varios errores que cometen las personas en relación a la primera comida del día, es por eso eligió los cinco errores más comunes.
1.- No ingerir suficientes proteínas: Keri Gans afirma que un pocillo de cereales con una taza de leche, puede parecer una buena opción para el desayuno. El problema es que frecuentemente las personas no se toman toda la porción de leche y como las proteínas se digieren más lento que los carbohidratos, es probable que la sensación de hambre llegue más temprano que tarde.
"Si no quieres tomarte la leche, agrega un huevo duro a tu comida para obtener más proteínas. También puedes consumirlas a través de una tostada 100% integral", aconseja.
2.- Consumir muy poca fibra: la nutricionista insiste en que el azúcar presente en la mayoría de los cereales para el desayuno, se digiere muy rápidamente y, en consecuencia, aparece el hambre. Por el contrario, mientras más fibra se consuma, la sensación de saciedad durará más tiempo. De esta manera, señala que su "regla de oro para los cereales" es que tengan al menos cinco gramos de fibra y que siempre haya más de esta última que de azúcar.
"Para obtener más fibra, agrega chía o semillas de linaza. Si eliges esta última opción, asegúrate de molerlas antes para aprovechar todos sus beneficios nutricionales", recomienda.
3.- No ingerir grasas: "Una comida sin grasas puede hacerte sentir hambrienta dentro de una hora", asegura la especialista. Por esta razón, Keri Gans les sugiere a sus pacientes que a la hora del desayuno reemplacen el yogurt sin grasas, por uno que tenga un 2% de ellas, o bien le agreguen algunas nueces para evitar la sensación de hambre a corto plazo. Eso sí, resalta el hecho de que más no necesariamente significa mejor. "Un poco de grasa puede durar un largo rato", explica.
4.- Consumir insuficiente cantidad de comida: la nutricionista considera que los desayunos del tipo "llegar y llevar" -por ejemplo, tomar una manzana y comerla camino al trabajo- no son buenos para comenzar bien el día. Por esto, recomienda que la primera comida se consuma estando sentados y conscientes de lo que se ingiere. En este sentido, afirma que entre 300 y 400 calorías bastan para que las personas se sientan satisfechas. "A medida que la hora de almuerzo de acerca, esas calorías extras no serán relevantes y habrán ayudado a no alimentarse en exceso", dice.
5.- Desayunar demasiado tarde: "Usualmente aconsejo comer dentro de la hora que sigue al momento de despertar. Mientras más tiempo se demore la persona en tomar su desayuno, más hambrienta estará y le será más difícil sentirse satisfecha una vez que coma", asegura Keri Gans. La experta agrega que si el desayuno está cerca del almuerzo, su objetivo de proveer combustible después de varias horas sin comer, ya no tendrá sentido.
si quieres saber una opción para un desayuno fuerte y nutritivo ingresa aqui
otras opciones para desayunar:
Burritos
puedes hacer una deliciosa versión de los burritos para el desayuno, y sin las grasas y calorías de los verdaderos.
Usa clara de huevo en vez de los huevos regulares para reducir la grasa y el colesterol.
Una Tortilla de pan árabe
Licuado
Una deliciosa mezcla de bananas, frutillas, arándanos y mantequilla de maní. Una receta deliciosa y gran fuente de proteína y fibras. si quieres realizarlo como batido agrega leche de almendras.
Tostadas
Dos rebanadas de pan integarl con huevo, jamon de pavo, pollo desmechado o el ingrediente de tu preferencia.
Arepas
Una arepa de Harina de maiz integar con linaza y avena, rellena de aguacate tomate y pollo.
Mandocas al horno
Dos ricas mandocas preparadas con harina de maíz integral plátano en puré y canela, acompañadas de jamón e pavo.