Con el tiempo se difundió una corriente artística que reflejaba la neutral banalidad del consumo masivo cotidiano, se trataban de reelaboraciones de los objetos y personalidades que causaban furor en aquellos días, pero esta vez, enfatizados en sus dimensiones y coloración.

El Pop Art, es un término acuñado para referirse al arte popular que se adueñó de las galerías de Inglaterra y Estados Unidos a finales de la década de los 50’s. Se caracterizó por ser un movimiento muy general, que elevaban los objetos de consumo cotidiano a obras de arte, en general, su fuente de inspiración fue la cultura urbana producida en masas (películas, publicidades, cómics, personalidades, música, etc), ya que estos lograban seducir estéticamente, sobre todo al ser sacados de su contexto original.
Dicho movimiento, tuvo su origen en la ciudad de Londres, Inglaterra, en 1956 gracias a la obra del artista plástico Richard Hamilton, la cual es considerada como la primera obra de la corriente, llevaba por nombre: “¿Qué es lo que hace de los hogares de hoy en día tan diferentes, tan divertidos?”; aunque el término se escuchó por primera vez en las páginas de un ensayo llamado The Arts and the Mass Media (Las Artes y los Medios Masivos), escrito por el crítico británico, Lawrence Alloway, en 1958.
Nuevamente se quiso reflejar la realidad social de la época, esta vez inspirados en los objetos y “mitos visuales” de la sociedad, reflejaban lo que era símbolo de admiración y adoración para los consumidores masivos tan característicos de 1950. Los artistas pop, se caracterizaron por elaborar obras con lenguaje figurativo, sus temas, eran todos aquellos que parecían ser atractivos para los ojos la de los espectadores, solo que les daban un aspecto artístico. Es así, como objetos, personalidades y recursos que se consideraban degradantes para el arte como publicidad, carteles, revistas, periódicos, emvases de bebidas como la coca-cola, paquetes de cigarros, imágenes del cine o la televisión, llegaron a formar parte de una corriente artística con una personalidad indiscutible.
Precursores del Pop Art
Una de las figuras más importantes de este movimiento artístico, fue Andy Warhol, gracias a él, artistas como Marilyn Monroe y Elvis Presley, son considerados como dioses de la farándula mundial. Los cuadros repetidos, pero presentados en distintas combinaciones de color, son parte del legado que nos dejó este artista.
Otro de los artistas que arcó su gran estilo fue Roy Lichtenstein, él es el responsable de las historietas ampliadas y de la ironía en los cómics de hoy en día.
strong>Claes Oldenburg, magnífico escultor, se encargaba de representan en gran manera –literalmente- lo que era símbolo de admiración y veneración por la sociedad, de esta manera lograba burlarse de lo que resultaba importante para el mundo en aquél entonces.