Síguenos

FacebookTwitter

Cacao para regenerar el cerebro según estudio

Según estudio dos tazas de chocolate al día ayudan a mantener en buena salud el cerebro de los mayores problemas vasculares en el órgano gris.

En una reciente investigación pública por la revista Neurology arroja unos datos donde el cacao resulta beneficioso porque permite mejorar el flujo sanguíneo que llega al cerebro, lo que favorece el mantenimiento de las habilidades cognitivas.

Los autores del trabajo realizaron la investigación con el fin de onecer más a fondo la relación de riesgo sanguíneo y la función cerebral, Farzaneh A. Sorond, de la Universidad de Harvard (Boston, EEUU), realizaron un seguimiento a 60 ancianos cuya edad media rondaba los 73 años y no padecían problemas de demencia.

Las personas durante 30 días tomaron dos tazas de chocolate al día (con varios niveles de flavonoides) y se sometieron periódicamente a test de memoria y habilidades cognitivas, además de a diferentes pruebas de imagen por ultrasonidos.

Donde los resultados mostraron que aquellos participantes que presentaban daños en el riego sanguíneo al inicio del estudio (18 individuos de la muestra) presentaban al término del estudio, una mejora significativaen el citado flujo. Asimismo, estas personas también mostraban una mejoría notable en su memoria -la velocidad de los test cayó de 167 segundos de media a 116-, entre otras funciones cognitivas. Los beneficios del chocolate eran independientes del contenido en flavonoides que contuvieran las muestras.

Según los datos del trabajo, los participantes que no presentaban problemas vasculares previos no mostraron, en cambio, ninguna modificación en sus habilidades tras los 30 días del ensayo.
Por otro lado, las pruebas de imagen realizadas en 24 participantes mostraron que las personas con deterioro en el flujo sanguíneo cerebral también eran más propensas a tener esas áreas dañadas en mayor o menor medida.