“entretenimiento interactivo de cuerpo y mente es el nombre de la técnica de meditación, donde participaron fumadores, los cuales lograron reducir su ansia por el tabaco y disminuyeron en un 60% el habito de fumar.
El artículo fue publicado por la revista Proceeding of the National Academy of Sciences, la adicción al tabaco y otras sustancias involucra un conjunto de áreas cerebrales relacionadas con el autocontrol, de esta manera los investigadores se preguntaron si un entrenamiento destina a influir la adicción podría ayudar a que los fumadores redujeran su consumo de tabaco, incluso si esa no era su intención.
Los investigadores optaron por otra vía buscaron voluntarios interesados en reducir el estrés y mejorar su desempeño en las actividades diarias. Entre los voluntarios había veintisiete fumadores, con una edad media de 21 años, y que fumaban un promedio de diez cigarrillos por día. A quince de ellos se les colocó en el grupo experimental que recibió el entrenamiento durante cinco horas en dos semanas.
Muchos de los participantes sólo se dieron cuenta de que habían reducido su consumo de cigarrillos después de que una prueba objetiva, que mide el monóxido de carbono exhalado, mostró la reducción, añadió Tang.