Hoy como cada 13 de agosto se conmemora el Día Internacional del Zurdo, el cual fue decretado en 1976.

Sea cual sea una de las dos versiones lo cierto es que a lo largo de la historia los zurdos algunas veces han sido visto como “extraños”, antes en la antigua Roma, a la siniestra se le asignó una connotación negativa, en cambio a la diestra positiva. Sin embargo en la actualidad, especialmente los últimos años, el panorama ha variado ostensiblemente.
El día Internacional de los Zurdos, tiene como objetivo ayudar a reducir las dificultades que encuentra las personas zurdas en una sociedad predominante diestra, como el tener que usar herramientas pensadas para diestros. De igual manera esta organización busca combatir las diversas de discriminación y acoso a las que se ven sometidas las personas zurdas.

Algunas curiosidades respecto a los zurdos:
- Entre 8 y 13% de la población mundial es zurda.
- Ser zurdo es más común en hombres que en mujeres.
- Se piensa que el número de zurdos a nivel mundial sería mayor si no hubiera presiones culturales; al parecer, la mitad de la población nace zurda. Muchos zurdos escriben con la mano derecha obligados durante su aprendizaje por la presión social, pero usan la mano o pie izquierdo para otras actividades.
- El porcentaje de niños zurdos procedentes de nacimientos múltiples (gemelos, por ejemplo) es mucho mayor.
- Es más probable que sean zurdas las personas con epilepsia, síndrome de Down, autismo o dislexia.
- Un gemelo idéntico de un zurdo tiene 76% de probabilidades de también serlo.
- Geográficamente, hay más zurdos en el sur de Asia, Europa del Este y descendientes de gente del Sudeste asiático
- Hay menos zurdos en Europa occidental, Europa del norte y África.