Un reportaje sellado por los muros de un día con menos de 24 horas, en el cual trabajé junto con Joel Quintero, a quien agradezco el gran esfuerzo.
Era medianoche, la ciudad descansaba después de un arduo día, los animales hurgaban en la basura en búsqueda de comida, de repente unas luces incandescentes iluminan el ambiente, el rugir de los motores ahuyenta a los canes, las pulsaciones se aceleran, la adrenalina domina sus mentes, comienza la acción, en cada centímetro del recorrido se maximiza el peligro, la euforia envuelve a los presentes, pero algo ocurre, los frenos no funcionan, el final esta cerca.
El escalofrío invade su cuerpo, la adrenalina se convierte en pánico, presiona una y otra vez, nada ocurre, no hay respuesta…Un estrepitoso ruido ensordece a los espectadores, los gritos desgarradores arropan el lugar, dentro del amasijo de hierros abundan los lamentos, ¡esta vivo! se escuchó a un joven gritar mientras tomaba un celular entre sus manos y discaba un número, al otro lado de la línea se oye: 171 ¿cuál es su emergencia?

"Así comienza el día para los operadores del Servicio de Atención del Zulia 171, por cada llamado de emergencia que se recibe al teléfono, una ambulancia debe arrancar y en menos de ocho minutos llegar al lugar de la novedad, así lo establecen los estándares internacionales de emergencias. Esa es la teoría, pero la práctica expone resultados que incluso pudiesen atentar contra la vida de los propios paramédicos, camino a realizar su trabajo.
El municipio Maracaibo posee 18 parroquias, cubiertas por 6 cuarteles de bomberos activos y una estación del 171. No obstante, dice la norma que por cada parroquia debe existir una estación disponible para atender las emergencias.
El 171 recibe paramédicos de Bomberos Maracaibo y de sus promociones, tal como explica el Teniente de Bomberos Maracaibo, Marcelo Molero, también funcionario del 171. Los seis cuarteles de bomberos activos disponen de tan sólo dos ambulancias operativas, más una tercera en mal estado, así lo han venido expresando meses atrás los rescatistas.
La instrucción de ambos perfiles de socorristas posee la misma teoría, y se evidencia en las novedades atendidas anteriormente, afirma Molero. En condiciones normales, “todos trabajan como uno solo”, expresa el Sargento de Bomberos Maracaibo Juan Guerrero.