Síguenos

FacebookTwitter

Venezuela importa 50% de los alimentos que consume

Yván Gil ministro de Agricultura de Venezuela, informo que el país importa el 50% de los alimentos que se consumen, lo que significa que el gobierno continuara con la expropiación de latifundios para incrementar la producción según una entrevista divulgada este lunes.

El ministro indico que el 50% de los que consumían los venezolanos es producción nacional, el ministro rechazo las cifras presentadas por los sectores de la oposición y empresarios agrícolas que calculan entre un 70% y un 80% la importancia de alimento.

Además explico que el principal problema es que se "ha aumentado la producción al ritmo en que creció el consumo", que ha llegado a duplicarse o triplicarse en rubros básicos como la leche, carne y arroz desde 1998, por ello el gobierno insiste en que el "combate al latifundio es un tema fundamental" para elevar la producción nacional, añadió.

Gil precisó que "hay siete millones de hectáreas (de tierras) que han sido entregadas a campesinos y regularizadas", que incluyen los 3,6 millones de hectáreas de tierras ociosas expropiadas durante los 14 años de gobierno del fallecido Hugo Chávez.
Pese a esto, el ministro reconoció que las autoridades han "fallado en gestión y audacia en las inversiones" para hacer esas tierras productivas, así como por un "rezago en tecnología agrícola".

Los trámites engorrosos y la demora en la asignación de divisas en Venezuela, con control cambiario desde 2003, genera el desabastecimiento cíclico de algunos productos y en consecuencia causa presiones en la inflación, que acumula un 29% en lo que va del año -la más alta de América Latina.