Síguenos

FacebookTwitter

Movimientos artísticos (historia del arte)

Los movimientos artísticos son una serie de corrientes o vanguardias, mediante las cuales los estudiosos del arte, pueden diferenciar los diversos estilos que han marcado esta actividad al transcurrir de los años.

Movimientos Artísticos vanguardistas
Movimientos Artísticos vanguardistas

Se considera vanguardia, a los movimientos artísticos innovadores del momento, es decir, una corriente de arte vanguardista, es aquella que conlleva a un rechazo de los cánones establecidos en dicha actividad o a todo aquello que no sea novedoso. Si evaluamos cada una de las ideologías que planteaban los artistas en sus tiempos, podremos observar que la característica que todas poseían en común era: la negación de cualquier posible vinculación con el arte del pasado, razón por la cual todas estas son discurridas como originales.

Lo que buscan las corrientes vanguardistas, es experimentar y formular nuevas expresiones que se alejen de los parámetros académicos convencionales; principalmente se plantean como una protesta o un mensaje que no se dirige al tiempo en el que sucede, más bien se proyecta hacia el futuro. Cuando dicha corriente que llegó a ser tildada de vanguardista, es aceptada por el público, deja de ser vanguardia, para convertirse en parte de la historia y dar paso a aquellas que surgirán en contraposición de esta.

En conclusión, se pueden distinguir cuatro particularidades de las corrientes vanguardistas (Moravsky):

  1. La vanguardia no se identifica con una orientación formal e ideológica de su tiempo histórico.
  2. Las reacciones psicológicas de los vanguardistas difieren de las de sus contemporáneos en general.
  3. Como resultado de esa reacción, proponen nuevas resoluciones experimentales (todo lo que rompa con lo anteriormente creado).
  4. Actúan con intención de provocar enfrentamientos, quizás como desafío a lo aceptado.
Para que una corriente deje de ser vanguardia, primero debe ser aceptada por los artistas excluidos del movimiento, luego por el circuito de galerías y museos, críticos del arte, intelectuales y finalmente el público en general.
Para que una corriente deje de ser vanguardia debe ser aceptada por los artistas excluidos del movimiento, luego por el circuito de galerías y museos, críticos del arte, intelectuales y finalmente por el público.

Movimientos Artísticos

  • Categoría: Educación
  • Publicación: 14-ago-2013 16:37
  • Última edición: 25-abr-2015 07:11