El Pico Humboldt se encuentra en la Sierra Nevada de los Andes venezolanos, es el segundo pico más alto de nuestro país, con 4.942 metros sobre el nivel del mar. En conjunto con otros picos, conforman la conocida Corona merideña.

El pico Humboldt, está ubicado dentro de la Cordillera de los Andes sudamericana; en conjunto cinco picos más (Humboldt 4942 msnm, Bonpland 4880 msnm, Ruiz Terán 4890 msnm, Torre Cóndor 4860 msnm y Sucre 4800 msnm), conforman el grupo de La Corona o La Corona merideña, nombrado así por el glaciar que se postra sobre ellos –el glaciar más grande de Venezuela-.

La emoción de llegar a la cumbre inicia desde el momento que se sube la montaña, poco a poco se va imaginando todo lo que puede ocurrir durante el ascenso y lo que se verá al llegar a la meta. Durante el trayecto, los ojos se distraen a la mente del cansancio y del dolor que provocan las largas caminatas; durante la subida se puede observar el bosque nublado de la Mucuy, es bosque de bambú, la quebrada del Oso, el río La Coromoto, las lagunas suero, Verde y Coromoto y se visualizan las cumbres de los picos Bompland, Concha y bolívar.
La emoción no solo se queda a lo largo del trayecto, al llegar a la cumbre, todo lo que nuestra imaginación pudo crear, no tiene cabida ante la majestuosidad del paisaje panorámico del pico: por el Este el páramo de Mucubají con la cumbre del Mucuñuque; por el Sur el Pico Ruiz Terán y a lo lejos se observan los llanos venezolanos, sobre todo el estado Barinas; al Oeste la Sierra Nevada con sus montañas más; al Norte se elevan agradablemente las montañas de la Sierra de la Culata, distinguiéndose sobre todo el pico Piedras Blancas y el Pan de Azúcar.

No hay temporada recomendada, porque simplemente ambas ofrecen un panorama distinto, cada uno mágico y especial, lo que sí es considerable tomar en cuenta, son las aptitudes de las personas con las cuales se vaya a emprender el viaje, por ejemplo, en época de invierno (abril-noviembre), el glaciar La Corona se hace sentir con más furor y se hace más complicado el ascenso, aunque el paisaje sigue siendo hermoso.
La mayoría de los paquetes turísticos, ofrecen un plan de 4 días y 3 noches, aunque existen otros que plantean variantes muy tentativas, de igual manera algunas agencias incluyen en sus costos el alquiler, préstamo o ventas de los productos y accesorios necesarios para la escalada, aún así debe tomar en cuenta llevar: botas para montaña, ropa impermeable y de abrigo, carpa con sobre techo (hasta el piso), cocina, saco para dormir en climas templados, aislante térmico, lentes para el sol, gorros, guantes, etc.
2 comentarios
Les escribo porque estoy interesada en subir al Pico Humbolt, en las averiguaciones he encontrado su página y todo lo que ofrecen para dicha caminata, me interesa saber qué precio tiene el viaje por persona y que fechas tienen disponibles, agradezco de antemano la información que me puedan brindar.