La ciudad de Armenia es la capital del departamento de Quindio, Colombia. Forma parte del eje Cafetero del país y por ser cuna de la bebida tradicional colombiana, se ha convertido en uno de los principales focos turísticos nacionales.

No crea que al ser ciudad, este lugar no tiene mucho que ofrecer, aquí hay numerosas obras arquitectónicas y museos con trabajos que remontan al S.XIX, para aquellos que les gusta el arte y la cultura internacional. Entre las obras arquitectónicas más antiguas –e importantes- de Armenia, está el edificio de la estación del ferrocarril, el cual se inauguró en 1927.

Con respecto a los museos, puede visitar el Quimbaya (dentro alberga las famosas sala de oro cerámica de Armernia), aquí encontrará numerosos trabajos orfebres y alfareros de la región; otro de los museos concurridos es el del Café o Granja Demostrativa, allí se demuestra toda la cultura cafetera de la región.
Si por el contrario, a usted le gustan más las locaciones calmadas, llenas de naturaleza, aquí también le es posible encontrar un rincón así. A las afueras de Armenia, se encuentra Salento, esta ciudad se encuentra muy cerca del Parque de los Nevados y posee un espectacular bosque de palmas de cera, además hay una exquisita variedad de parques dentro de la ciudad como: Fundadores Aborígenes, Sucre, Cafetero, El Bosque, Valencia y Uribe.

No existe temporada especial para visitar tan agradable y olorosa ciudad, aunque la recomendación es ir en tiempos de feria, esto es entre septiembre y octubre, cuando se celebran la Feria Nacional del Café, la Feria Artesanal e Industrial y el Reinado Nacional de la Chapolera. En general, las recomendaciones son colocarse una chaqueta para abrigarse del frío repentino y no olvidarse de visitar cada uno de los sitios turísticos que ofrece la ciudad, sobre todo la tienda que los ha llevado al reconocimiento mundial, la del Café Juan Valdez.
1 comentario