Síguenos

FacebookTwitter

¿Falta de apetito? Conozca las causas

Esta situación se da cuando se tiene menos deseo de consumir alimentos, la falta de apetito la determina el cerebro por falta de estímulos de hambre que pueden afectar a una parte del cerebro conocida como “centro de hambre”, la falta de apetito se produce principalmente porque el organismo no necesita ingerir mas alimentos para cubrir sus necesidades nutricionales.

Este es un problema que puede afectar tanto a mujeres como a hombres de todas las edades y condiciones, normalmente lo poco que comen ya les llena o simplemente no ingieren alimentos, no les sabe la comida, o todo les da asco, o ciertos alimentos les produce rechazo o nausees.

La situación de no comer o falta de apetito, ocurre cuando existe cierta reducción en el deseo de consumir alimentos , más o menos marcada, que se prolonga durante el tiempo sin tomar en cuenta las necesidades calóricas básicas que requiere el organismo para funcionar adecuadamente.

Una disminución del apetito casi siempre se observa entre los adultos mayores y no se puede encontrar ninguna causa. Sin embargo, la tristeza, la depresión, la aflicción o la ansiedad son una causa común de pérdida de peso que no se explica por otros factores, sobre todo entre los ancianos.

Causas...

Enfermedades e infecciones

Una de las causas de la falta de apetito es la infección bacteriana o viral. Existen incluso algunos síntomas que te hacen comprender que la gripe, la tos o el cansancio extremo afectan tu apetito. Sin embargo, como este tipo de enfermedades son más bien pasajeras, será en un lapso de tiempo corto cuando las ansias de comer vuelvan a la normalidad.

Causas psicológicas
Dentro de las causas están también las de tipo psicológico. Según algunos estudios del Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos, las personas mayores empiezan con una pérdida de apetito gradual.

Otras personas que enfrentan situaciones de depresión, tristeza, duelo o ansias también pueden experimentar una falta de apetito. El aburrimiento y el estrés se relacionan con esta afección.

Incluso, dentro de esa misma gama de factores psicológicos podemos encontrar enfermedades de mucho más impacto como es el caso de los trastornos alimenticios. Por ejemplo, la anorexia es un caso especial en la que una persona decide sufrir de auto-inanición para bajar de peso y, en consecuencia, la falta de nutrientes y la disminución del estado de salud puede orientar al cuerpo a sufrir de falta de apetito.

Causas físicas

El embarazo como condición física también puede causar pérdida del apetito; lo normal es que esto suceda durante el primer semestre. Existen algunas causas médicas que te provocan la disminución del apetito es el caso de enfermedades como la insuficiencia renal, la cardíaca, la hepatitis, el VIH, la demencia, el hipotiroidismo y, en algunas ocasiones (no aplica en todos los casos), enfermedades como el cáncer de colon, estómago, ovarios o páncreas puede reducir el apetito.

Causas externas

Si notas que la falta de apetito se prolonga por varias semanas y empiezas a notar la disminución de peso, lo ideal es que te remitas a tu médico para que él te recomiende el mejor tratamiento basado en las causas de tu falta de apetito. Recuerda que el consumo de alimentos es vital para mantener un buen estado de salud. Las causas de tipo externo que más colaboran con la reducción del apetito son el consumo de drogas como la cocaína, la heroína, las anfetaminas e incluso de medicamentos prescritos como sucede con algunos antibióticos o fármacos de quimioterapia.