El melón es una planta anual herbácea, su origen aun no está bien definido, lo cierto es que esta fruta crece en climas cálidos y no muy húmedos además necesita de mucha luz.
Este es un fruto que aporta muchas vitaminas, hidrata el cuerpo y tiene un sabor dulce muy refrescante que lo hace ideal para esos días de calor, es perfecto ya que está compuesto con un 90% por agua y aporta pocas calorías, por si fuera poco posee vitaminas E batacarotenos que poseen propiedades antioxidantes y que el organismo desdobla en Vitamina A, por lo que ayuda a vitar la resequedad de la piel y protege al sistema cardíaco.
Dependiendo de la variedad entre 90 y 95% de su peso es agua, por lo que es excelente fuente de hidratación, Los distintos tipos de melones tienen propiedades muy parecidas, una de las pocas diferencias relevantes es que los melones naranjos aportan más betacarotenos que los verdes.
Razones para comer melones…
Salud de la piel
Los melones ayudan a prevenir las arrugas del rostro, además, previenen los calambres durante los ciclos menstruales, defectos de nacimiento en los bebes, el colesterol alto y la deshidratación por su contenido de agua, con un par de rodajas será suficiente para recibir sus beneficios.
Son ricos en vitaminas
Los melones son alimentos ricos en vitaminas. Su color brillante se debe nada más y nada menos que al alto contenido de la vitamina A, excelente para la visión y el crecimiento de los huesos. De otro lado está la vitamina C que funciona como excelente antioxidante natural. Asimismo, ayuda al colágeno a formar huesos, cartílagos y músculos.
Fortalce el sistema inmune
El melón es una fuente de citrulina, una sustancia que el cuerpo utiliza para producir el aminoácido arginina que desempeña una función esencial para el sistema inmune. Se ha demostrado que este compuesto puede ayudar a sanar heridas y cortes. Ya verás como tu organismo encuentra más defensas al comer melón.
Protege al corazón
El melones ayuda a cuidar de la salud del corazón, ya que se trata de una fuente rica en licopeno, un pigmento vegetal que reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y la presión arterial. Asimismo, alcanza una sola taza de melón picado para satisfacer el 10 por ciento de las necesidades de calorías y lo hace de manera muy saludable.
Es desintoxicante
El melón es también diurético y actúa como laxante suave, elimina toxinas y ayuda también a neutralizar la acidez, pues funciona como desintoxicante. Disminuye los excesos de compuestos que no le hacen bien a tu organismo.
Las razones para comer melón son muchas más, ya que son fuente esencial de fibra, calcio, riboflavina, tiamina, hierro y niacina. En resumidas cuentas, puede tratarse de un alimento que cure y prevenga múltiples enfermedades, ya no puedes rechazarlo más. Te propongo integrarlo a tu dieta, ya sea en trozos en cualquier momento del día, o como ingrediente para un zumo depurativo, cada mañana.