Síguenos

FacebookTwitter

"Libera tu cuerpo" bebida que reemplaza la comida

Según su creador, el estadounidense Rob Rhinehart, "Libera tu cuerpo" es el lema de Soylent, la bebida que es el "futuro de la nutrición".

Este ingeniero de Atlanta está convencido de que dio con la fórmula que le da al organismo la cantidad exacta de vitaminas y minerales para poder sobrevivir. De ahí que afirme que se trata de un producto ideal para aquellas personas a quienes la comida significa una molestia.

el joven de 24 años dio inicio a su proyecto cuando se hastió de la mala dieta que llevaba, debido a que no tenía tiempo para comprar y preparar comida. "Estaba realmente cansado de comer mal y me preguntaba por qué tenía que ser tan difícil obtener comida saludable”.

Fue así cuando Rhinehart comenzó a investigar qué necesitaba su cuerpo para sobrevivir. "Empecé a ver los alimentos a un nivel bioquímico y desarrollé una nueva forma que es mucho más eficiente al incluir sólo los componentes necesarios, y me sorprendió que funcionara", agregó.

El resultado fue un polvo amarillento que al reconstituirlo da origen a una bebida "barata, saludable, conveniente y que puede ser ingerida en cualquier lugar", según se describe en su página web.
Soylent está elaborada con diversos ingredientes que aportan carbohidratos, proteínas, grasas y fibra. Algunos de ellos son: maltodextrina, polvo de avena, aceite de semilla de uva, sal, creatina, carbonato de calcio y lecitina de soja. También contiene vitaminas como la A, B, C, D, E y K. Sin embargo, Rhinehart aclara que la fórmula final variará para que la bebida pueda ser fabricada a gran escala.

Según el joven, el producto es indicado para personas que luchan contra las alergias, la acidez o el reflujo, tienen problemas para controlar su peso o colesterol o no tienen los medios para alimentarse bien.

El joven está convencido de que su fórmula puede ser ideal para reemplazar la poco saludable comida chatarra e incluso se aventura a afirmar que puede ayudar a resolver la escasez de alimentos. Asimismo, descarta que sea aburrida.

Sin embargo, está tan entusiasmado con la acogida que ha tenido, que asegura que en diciembre podrá hacer envíos a Canadá, México y el Reino Unido, y en marzo de 2014 a otros países de la Unión Europea.