Si el comer sano te obsesiona, podrías estar sufriendo de ortorexia, es así denomina el trastorno obsesivo que lleva al extremo la alimentación sana, el cual consiste en un control exhaustivo y cada vez más estricto de los componentes de los alimentos.

La ortorexia consiste en la obsesión por consumir alimentos saludables, rechazando todos aquellos que no pueden incluirse en la categoría desde su punto de vista, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la ortorexia afecta, hoy en día al 28 por ciento de la población de los países occidentales, principalmente a adolescentes y a mujeres.
Al principio este trastorno puede parecer que se trata de un comportamiento adecuado, el solo comer productos o alimentos sanos y naturales, el cual va a resultar beneficioso para el organismo del que lo practica. Sin embargo, puede convertirse en un serio problema y ocasionar graves repercusiones, tanto sobre la calidad de vida como la salud. Cualquiera puede padecer o desarrollar esta inclinación patológica, aunque las personas más vulnerables son aquellas muy exigentes consigo mismas y con los demás, con un carácter recto y estricto, a las que les gusta
Síntomas...
- Mostrar una clara obsesión por lo que comen.
- Pasar más de 3 horas pensando en cómo armar una dieta sana.
- Gastar una cantidad de dinero en sus alimentos sanos.
- La calidad de alimentos supera el placer que se siente al comerlos.
- Sentimiento de culpa cuando no se sigue el plan alimentario pactado.
- Planificación exhaustiva de que se comerá al día siguiente o durante toda la semana.
- Aislamiento de los demás por el modo de alimentarse.
A diferencia de la mayoría de los trastornos alimentarios, las personas con ortorexia va a ser muy abierto acerca de sus opciones de alimentación. Se enorgullecen de la percepción de sus opciones saludables y no se abstienen de decirlo a los demás.
Causas...
Suele manifestarse en personas con comportamientos obsesivo-compulsivos y predispuestos genéticamente a ello. Se ha observado también, que muchos pacientes que han sufrido anorexia nerviosa, al recuperarse optan por introducir en su dieta sólo alimentos de origen natural, probiótico, cultivados ecológicamente, sin grasa o sin sustancias artificiales que puedan causarles algún daño.
2 comentarios