Síguenos

FacebookTwitter

El ingenio de las familias logra "resolver" la lista escolar, con la opción de "reciclar"

Se acerca el nuevo inicio del año escolar y los padres empiezan a buscar las ofertas de los artículos pedidos en la lista escolar uno de los grandes gastos de la familia, comparando precios y pidiendo presupuesto en las diferentes librerías es la modalidad que ahora emplean los padres.

Según el Movimiento Laborista de Venezuela, el 50 por ciento de la población formal de Venezuela gana salario mínimo, la pregunta es ¿puede costarse una lista con ese sueldo?.

Los libros están en un aproximado de 240 a 160 bolívares, y solo se en los textos se puede invertir entre dos mil y dos mil 751. El ingenio de las familias logra “resolver” la lista escolar, ya que las familias buscan opciones como “reciclar” útiles de años escolares anteriores y pedir prestado los libros. Y aparte de esto es necesario es agregar los precios de los morrales, cartucheras y loncheras, además del papel para forrar y las etiquetas identificadoras.

También los uniformes escolares presentaron una alza, los descuentos en la Feria Escolar 2013 llegan a 60% con respecto a los precios de mercado, pero desde agosto del año pasado y especialmente en la ropa se han disparado 207,2%. Los vendedores informaron que la situación obedece a un alza en la materia prima superior a 140%. “Hay una gran escasez de telas. No se consigue. Quienes la venden lo hacen con el precio del dólar paralelo”, indicó Floranjela Varón, una de las comerciantes.

Con información de: La Verdad / El Nacional