La palabra buda significa “alguien esta despierto” en el sentido de haberse "despertado a la realidad" titulo que se lo gano Siddhartha Gautama, es asi como se inicia el budismo por su fundador Siddhartha Gautama, quien nació dentro de la realeza hace 2.600 años en la India, Siddhartha vivió una vida de lujos, y tenía muy poco contacto con la vida exterior, lo que hizo tomar la decisión de salir de su palacio para conocer la realidad y verdad de la vida.

Es importante estar conscientes de que Buda nunca se consideró a sí mismo como un dios, o un ser divino de cualquier tipo. Más bien, él se consideró a sí mismo como un ‘señalador de camino’ para otros. Sólo después de su muerte, él fue exaltado al nivel de un dios por algunos de sus seguidores, aunque no todos sus seguidores lo vieron de esa manera.
El budismo ve a la vida como un proceso en constante cambio y sus prácticas tratan de tomar ventaja de este principio, inherente de las cosas. el Budismo sea desarrollado muchos métodos para trabajar con la mente. Unos de los principales es la meditación, la cual es una forma de desarrollar estados mentales más positivos caracterizados por calma, concentración, conciencia y emociones, como la amistad, ecuanimidad y felicidad. Usando la mente clara y positiva que se desarrolla en la meditación, es posible tener una mayor comprensión de uno mismo, de los demás y de la vida misma.
Los Budistas no buscan "evangelizar" o coercer a otras personas para que adopten su religión, pero sí ponen sus enseñanzas a la disposición de quien esté interesado. La gente tiene la libertad de tomar lo poco o mucho para lo que se sientan listos. Muchas personas toman las practicas de la meditación o la filosofía de vida del Budismo para mejorar sus vidas sin ser estrictamente Budistas aun.