Síguenos

FacebookTwitter

Cómo renunciar al trabajo (sin quedar mal con la empresa)

En ocasiones es necesario renunciar al trabajo por razones personales u otras oportunidades laborales, pero es importante mantener una buena relación con el patrono para no perjudicar la dinámica de la empresa, y garantizar una buena referencia.

5 claves para renunciar al trabajo sin quedar mal con la empresa.
5 claves para renunciar al trabajo sin quedar mal con la empresa.

Aunque la situación económica no es la indicada para renunciar a una oportunidad laboral, existen factores por los que los trabajadores deciden abandonar su empleo, sin embargo puede ocurrir por muchas razones una de ellas son las nuevas oportunidades laborales, la decisión de renunciar y aceptar otro trabajo puede conllevar a quedar en malos buenos términos con el patrono. Y nunca se sabe si va a tener que volver a golpearle la puerta.

Debe estar consciente de que es una decisión importante ya que, además del beneficio o del riesgo que pueda traerle específicamente a usted, significa cambios en la dinámica laboral de la empresa y también representa una parte de su trayectoria profesional. La razón que esté llevando a dejar el trabajo, así como la relación que durante el tiempo que se prestó servicio en un centro de trabajo, sin duda alguna marcaran la forma en que presentaras tu renuncia, es probable que si no estás en buenos términos con tus superiores, tengas un sentimiento de molestia y fastidio, es por eso que la primera recomendación que te damos es que, pese a eso, trates de decir adiós de la mejor forma posible y sin tantas complicaciones.

Estos son algunos consejos para renunciar a su trabajo dejando las puertas abiertas y sobre todo dejando una buena imagen profesional:

  • Hacer un preaviso a su superior. Es importante que los jefes sean los primeros en enterarse de tu decisión y no los compañeros, así darás la oportunidad de encontrar a tu suplente para prepararlo para tu puesto. Lo recomendable es hacerlo con al menos 15 días o incluso con un mes de anticipación, si necesitas irte antes explica tus razones.
  • Solucionar problemas. Antes de irte definitivamente, concluye satisfactoriamente todos los inconvenientes o dificultades que se presenten en el momento o que estén pendientes.
  • Concluye todas tus tareas. Las labores y trabajos que te correspondan deberán quedar listas antes de que te vayas. Nunca te vayas y dejes que la persona nueva concluya con tus deberes, eso deja un mal sabor de boca.
  • Explicar las razones de tu renuncia. Si encontraste otro trabajo mejor remunerado, es muy importante comunicárselo a tus jefes. Incluso, pueden proponerte una contraoferta.
  • Haz una carta de renuncia positiva. El texto debe ser breve, concreto y conciso, donde expliques los motivos por los que dejas la empresa (personales o profesionales). Además, puedes agradecer a la empresa por todo lo que aprendiste. Nunca descalifiques

En la antigüa Ley Orgánica del Trabajo (en Venezuela) los trabajadores estaban obligados a cumplir un preaviso de al menos 7 días, 15 días o 30 días en caso de renuncia voluntaria.

Con la nueva LOTTT la figura del preaviso todavía existe pero la renuncia tempestiva no acarrea consecuencias para el trabajador, ya que no se especifican sanciones. Sin embargo, idealmente debe discutir y acordar con el patrono un tiempo prudencial para retirarse del trabajo, para asegurar que no habrán disrupciones en la empresa, y también siempre una buena recomendación laboral.

Correcciones por MN.

  • Categoría: Legal
  • Publicación: 16-ago-2013 14:59
  • Última edición: 27-dic-2015 19:32

2 comentarios

Alberto Peraza dice:
trabajo en una empresa contratista de Pdvsa gas la empresa y pdvsa gas decidieron prescindir del contrato y los trabajadores quedamos en el aire la empresa de adeuda entre otras cosas 40 días de Cesta Ticket como ya la obra no va nos deben cancelar eso, la establece que tienen 5 días de prorroga para hacer el pago pero no han cumplido con el pago ahora eso genera un interés por ese retardo, les pregunto yo como se calculo ese interés para agregarlo a la liquidación de los trabajadores les agradezco la mayor ayuda posible por favor
#1(Arriba)
Edgar Mendez dice:
voy para 1 mes de labor con una contrata llamada jmm mantenimiento una compañía encargada de limpiezas y mantenimiento industriales y desde que comencé a laborar he trabajado turnos dobles y trabajo de lunes a lunes con dos días de descanso ellos llaman a ese turno el cuarto grupo también me dijeron que el turno del curto grupo tenia mas beneficio y que uno ganaría mas de lo que gana un obrero de turno normal pero en realidad y mi verdad como obrero que soy y que llevo toda mi vida trabajando todo lo que me han dicho es mentira porque cuando comencé a laborar para esa empresa llamada contratista de jmm limpieza comencé con 3er turno que fueron los días 03 y 04 de esta fecha mas sábado y domingo luego me toco en la semana entrante del 07 al 11 de este mes con el 2do turno y tuve un redoble de turno el día martes 08 y cuando llego el día de cobro que fue el 11-10-2013 me vienen con el sueldo de 643,17 y se suponía que debía cobrar mas que los obreros de turno normal y mi compañero que tenia la misma guardia que yo de 2do turno sale cobrando 850,74bf y el trabaja de lunes a viernes y luego me vienen con el cuento de que me lo cancelaban para la otra semana y también tenían que pagarme las horas nocturnas del segundo turno que serían en total 20 horas nocturnas ya me tenían pendientes., las 20 horas nocturnas el redoble de 6.am a 10pm mas el jueves y viernes de los días 3 y 4 y bueno no me quedo de otra que aceptar la petición luego llega la semana del 1er turno la trabaje completa con jueves y viernes de los días 16 y17 de esta fecha y cuando fui a cobrar vi mi recibo y tenia un monto a cobrar de 863,37 díganme ustedes es justo que con todo eso lo que me tenían pendiente me vengan con este pago y el otro compañero que trabaja el mismo turno que yo de cuarto grupo saco un monto de 1228,67bf y estaba molesto entonces que queda para mi de verdad no se donde anda la justicia laboral ojala existiera alguien que pueda ayudar mi nombre es edgar jhonkeylis mendez acosta.....
#2(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter