Síguenos

FacebookTwitter

Una dieta vegetariana y la vitamina D para prevenir el cáncer

La BBC habla sobre dos nuevos estudios, uno sobre la dieta vegetariana y otro sobre la Vitamina D, que pueden funcionar en la prevención del Cáncer

Investigadores de la Universidad de California en Estados Unidos realizaron un estudio comparativo de la dieta de 2.200 personas, cuyos resultados fueron publicados en la revista académica "Cancer, Epidemiology, Biomarkers and Prevention". Según el estudio, comer al menos cinco porciones al día de ciertas frutas y verduras podría reducir el riesgo de desarrollar cáncer de páncreas en 50%.

dieta vegetariana para prevenir el cáncer, Vitamina D para prevenir el cáncer, prevencion del Cáncer de Páncreas, cáncer de seno, cáncer de ovario, cáncer de colon, dietas vegetarianas, dieta vegetariana, Vegetales para el Cáncer, Una dieta vegetariana y la vitamina D para prevenir el cáncer
Vegetales para el Cáncer

Las cebollas, ajo, frijoles, zanahorias, maíz, y frutas cítricas, están dentro de la lista de alimentos más beneficiosos; a su vez se sugiere que los vegetales crudos son más protectores contra el cáncer de páncreas que los cocinados. Los investigadores también aceptaron que los resultados podrían haber sido influenciados por la comida que frecuentemente se consume junto con los vegetales.

Mientras que una dieta meramente vegetariana podría ayudar a prevenir el Cáncer de Páncreas, otro estudio sugiere que el consumo de buenas dosis diarias de vitamina D podría ayudar a prevenir otros cánceres mas comunes como el cáncer de seno, ovario y colon, entre otros.

Vitamina D para prevenir el cáncer

El segundo estudio en cuestión, encontrado en la Publicación de Salud Pública de EE.UU., sugiere que las "altas dosis de vitamina D ayudarían a reducir el riesgo de desarrollar algunos de los tipos de cáncer más comunes como el cáncer de seno, cáncer de ovario, cáncer de colon, entre otros. La vitamina D también conocida como calciferol o la vitamina del raquitismo (ya que su déficit provoca esta enfermedad), es una provitamina soluble en grasas y se puede obtener mediante la ingesta de alimentos que contengan esta vitamina, como la leche enriquecida, el huevo y los pescados grasosos; o también se puede obtener por la transformación del ergosterol (propio de los vegetales) cuando llega a la piel y reacciona con las radiaciones solares.

Según los resultados de 63 estudios previos, si se ingieren 1.000 unidades internacionales -el equivalente a 25 microgramos- de vitamina D, el riesgo de cáncer disminuye en 50% para los casos de colon, y de 30% para los de seno u ovarios.

De cualquier forma debe tener precaución al agregar la vitamina D en su dieta ya que el exceso de vitamina D puede ocasionar daños a los riñones y el hígado.

  • Categoría: Salud
  • Publicación: 29-dic-2005 05:46
  • Última edición: 27-abr-2014 18:15

1 comentario

SONIA FRANCO DUARTE dice:
GRACIAS POR ENVIARME ESTE CORREO DE SALUD QUE ESTA BUENISIMO PORQUE ME AYUDA A PREVENIR CUALQUIER ENFERMEDAD
MUCHISIMAS GRACIAS DIOS LOS BENDIGA Y LES DE MAS SABIDURIA SIGAN ADELANTE, MIENTRAS MAS AYUDEN AL PROJIMO MAS BENDICIONES SE DERRAMARAN SOBRE USTEDES.
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter