Síguenos

FacebookTwitter

Ciénaga de los Olivitos: Un refugio silvestre en el Zulia

Al extremo nororiental de la costa del Lago de Maracaibo, entre los municipios Miranda y Almirante Padilla del estado Zulia, se encuentra el Refugio de Fauna Silvestre y Reserva de Pesca "Ciénaga de los Olivitos.

La Ciénaga de los Olivitos es el hábitat natural de múltiples especies de la fauna acuática y terrestre, siendo de gran importancia ecológica y económica. Se encuentra en el estado Zulia a nororiente del Lago de Maracaibo.

Debido a su alto valor ecológico y a su importancia social y económica para las comunidades locales, en el año 1996 fue incluido en la lista de humedales protegidos por la Convención Ramsar (Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional) ratificada por Venezuela en el año 1988. (diversidadbiologica.info.ve)

Flamencos en la Ciénaga de los Olivitos.
Flamencos en la Ciénaga de los Olivitos.

Es el único espacio en Venezuela donde se reproduce el flamenco.

El inventario más reciente reflejo que existe alrededor de 136 especies que habitan en la Ciénaga. Entre sus maravillas podemos observar manglares, playas, salineras, espejos de agua y dunas, así como una planicie donde convergen las aguas del río Cocuiza y el Palmar.

Ciénaga de los Olivitos (Zulia)
Ciénaga de los Olivitos (Zulia)

Fue creado el 20 de noviembre de 1989 mediante un decreto, con el objetivo de proteger y reguardar la población de flamencos, caimanes de la costa, tortugas marinas, manatí, la coracora roja, botuto, al igual que otras especies residentes y migratorias.

Posee un clima semiárido, con una temperatura anual de 28°C, una precipitación de 412 mm.

Ciénaga de los Olivitos (Zulia)

Los centros poblados con influencia sobre el refugio son: Ancón de Iturre, Santa Rosa de Agua, El Moján, Altagracia, Sabaneta de Palma, Los Jobitos, Quisiro, Bella Vista de la Candelaria y Boca del Palmar.