El agua es un recurso fundamental e importante para el desarrollo de la vida, lo cual nos hace que tomenos conciencia de su uso adecuado, proteger su utilización y su correcto uso.
Agua es una palabra fundamental para nuestra sociedad, es un líquido vital que con día a día toma más relevancia en el panorama mundial debido a la importancia que tiene en todo los ámbitos de nuestra vida como en sectores salubridad, industrial, social, económico entre muchos. El agua es necesaria para la vida del hombre, los animales y las plantas. Es parte importante de la riqueza de un país.
Sin agua no podríamos vivir, es por eso necesario que tomemos conciencia de la importancia que tiene en el desarrollo de nuestra vida y orientemos más esfuerzos para cuidarla. El ahorro de agua por parte de cada uno de nosotros es fundamental ya que el desperdicio que se hace por individuo es muy alto.
Por todo ello, los hábitos de consumo tanto despreocupados como irresponsables, el aumento de la concentración de la población mundial, la contaminación de las fuentes básicas de obtención y otros factores han provocado que muchos expertos en la materia hayan puesto el grito en el cielo como uno de los principales focos de preocupación medioambiental.
Concejos prácticos para el Ahorro de agua:
Ahorro en la cocina
Incorpora todos los platos y los utensilios dentro del fregadero. Coloca el tapón, llena con agua caliente y echa un poco de detergente. Deja en remojo para que se desengrasen, mientras frotas con una esponja cada utensilio.
Por último, lava los mismos rápidamente y deja que se sequen. Otro tip importante para la cocina es no usar agua para descongelar alimentos, dado que lo mejor es bajarlos a la heladera un día antes de su cocción o consumo.
Trata de que las duchas que tomes tú y el resto de los integrantes de la familia sean cortas. Para ello, puedes tomar el tiempo con un cronómetro, reloj o temporizador. Cuando tomas baños largos, lo más probable es que gastes 100 litros de agua, mientras que con las duchas de no más de cinco minutos, estarás reduciendo aproximadamente un tercio de esta cantidad.
Mientras te cepillas los dientes, lavas los platos o realizas otras tareas, cierra el grifo cuando no precises del agua y vuélvelo abrir cuando tengas que enjuagar.
Ahorro en el Jardín
Riega las plantas por la mañana bien temprano o a la noche para evitar que se evapore más rápido.
Usa el agua que has renovado en la pecera o en la limpieza de los utensilios del jardín para regar las plantas.
Cuando cortes en césped, trata de que no quede tan corto para que no se quemen las raíces.
En zonas en las cuales sea complicado regar, opta por colocar arbustos o piedras como decoración.
Los sistemas de aspensores son muy útiles para ahorrar agua, puesto que puedes regular la intensidad según en donde se ubiquen, para no regar los pisos o las paredes.