La raya es un signo de puntuación representado por un trazo horizontal, ¿Se puede usar? Se usa aisladamente o bien, como el caso de otros signos de puntuación, para servir de apertura y cierre que aislé un elemento o enunciado.
La raya (—) suele confundirse con el guion (-) o con el guion bajo (_), sin embargo, hay que fijarse que la raya tiene una longitud mayor que el guion y precisar que ambos tienen funciones distintas
¿Cómo se usa?
Para encerrar oraciones o incisos que interrumpen el discurso. En este caso se coloca siempre una raya de apertura antes de la aclaración y otra de cierre al final.
Este guión puede utilizarse como signo simple o doble.
Para usar el guión largo como simple, es de la siguiente forma:
Sustituye una palabra en listados. Ejemplo:
Los países participantes en la Copa Centroamericana de Tenis serán:
Venezuela
Colombia
—
México
Argentina
Introduce los diálogos de un personaje en el texto. Ejemplo:
En el salón de clases los estudiantes hacían mucho ruido.
¿Pueden hacer silencio? ─ dijo la maestra.
¡Si maestra! ─ respondieron los alumnos.
Se usa guión largo simple de la siguiente manera:
Se utilizan para encerrar y para introducir los comentarios que hace el narrador, cuando intervienen los personajes directamente. Si el personaje no continúa con su exposición inmediatamente después del comentario del narrador, no hay necisidad que se cierre el guión, dicho comentario termina con un punto. Ejemplo:
Buenos días dijo Sofía. ─ Lo cual expresó con mucha altanería, siendo una mujer muy hermosa e interesante.
Este signo puede sustituir a los paréntesis. Ejemplo:
Mujer ─ hembra, femenino ─
Las mascotas del vecino — perro, gato, loro, peces—
Dato...
Para realizar la raya en el teclado presionando la tecla — Alt+01+05—